Estructura y Función del Tejido Miocárdico y el Sistema Circulatorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Estructura y Función del Tejido Miocárdico

El tejido miocárdico está compuesto por células miocárdicas que son alargadas, ramificadas y tienen 1 o 2 núcleos (no como las del músculo esquelético). Estas células están unidas por uniones intercelulares complejas y rodeadas por una vaina de tejido conjuntivo con muchos capilares. El músculo cardíaco contiene discos intercalares, que son complejos de unión entre células miocárdicas. También presentan líneas rectas en forma de escalera, donde se observan dos regiones: transversal, que cruza a la fibra en ángulo recto, y lateral, que es paralela a los miofilamentos.

Especializaciones de Unión

  • Fascia adherens: es una especialización de la membrana que ancla los filamentos de actina de los sarcómeros terminales.
  • Desmosomas: impiden que las células miocárdicas se separen durante la contracción.
  • Uniones comunicantes: proporcionan continuidad iónica entre células contiguas.

Túbulos T y Mitocondrias

Los túbulos T en el músculo cardíaco son más abundantes que en el músculo esquelético y se encuentran en las bandas Z. En el retículo sarcoplásmico no está tan desarrollado en las fibras miocárdicas. Tiene diadas, que consisten en un túbulo T y una cisterna del retículo sarcoplásmico. El 40% del volumen plasmático está ocupado por mitocondrias, lo que proporciona un alto metabolismo aeróbico. También contiene triacilglicerol y poco glucógeno; además, se encuentran lipofuscina, un pigmento en las células de larga vida, y gránulos con hormona peptídica natriurética atrial.

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio incluye el corazón, que bombea sangre a la circulación, arterias (que se ramifican y se vuelven más pequeñas), capilares (los vasos más delgados, donde se produce el intercambio de sangre y tejidos) y venas (que aumentan de tamaño al acercarse al corazón y transportan sangre que proviene de los tejidos).

Macrocirculación y Microcirculación

  • Macrocirculación: arterias y venas de mayor calibre.
  • Microcirculación: arteriolas, capilares y vénulas (solo visibles al microscopio).

Estructura de los Vasos Sanguíneos

En la pared de los vasos hay endotelio, que proporciona una barrera semipermeable, siendo la única capa que se encuentra entre los capilares y las vénulas postcapilares (además de la membrana basal). También se interpone entre el plasma sanguíneo y el líquido intersticial, facilitando el paso de moléculas pequeñas y no de grandes. Además, hay tejido muscular y conjuntivo.

Funciones del Endotelio

El endotelio tiene varias funciones:

  • Facilita el intercambio de sangre hacia los tejidos y de los tejidos a la sangre.
  • Convierte angiotensina 1 en 2.
  • Inactiva bradicininas, prostaglandinas, noradrenalina y serotonina.
  • Favorece la lipólisis de lipoproteínas (TAG y colesterol).
  • Produce moduladores del tono vascular, como las endotelinas (ET1) y antitrombina (que impide la coagulación).

Aterosclerosis

La aterosclerosis es el daño en las células endoteliales que expone el tejido conjuntivo subendotelial, lo que favorece la agregación plaquetaria y activa la cascada de coagulación, resultando en la formación de trombos. Esto puede llevar a la obstrucción del vaso y, en consecuencia, a la isquemia del tejido.

Tejido Muscular y Estructura Vascular

La túnica o capa media en las células del músculo liso se organiza en capas helicoidales y se encuentra en todos los vasos, excepto en los capilares y vénulas pericíticas. Estas células se conectan por uniones en las arteriolas y arterias pequeñas.

Componentes de los Vasos

  • Túnica íntima: compuesta por células endoteliales y tejido conjuntivo laxo.
  • Túnica media: formada por células musculares lisas y láminas elásticas.
  • Túnica adventicia: contiene colágeno y fibras elásticas.

Envejecimiento Vascular

El envejecimiento vascular altera la elastina y las glucoproteínas, lo que favorece la calcificación y la acumulación de lipoproteínas.

Corazón y Su Estructura

El corazón es un órgano muscular que tiene tres capas: interna (endocardio), media (miocardio) y externa (epicardio). El endocardio está compuesto por una capa de endotelio y una capa subendotelial con fibras elásticas, colágeno y músculo liso. El miocardio es la capa más gruesa y está formado por células musculares cardíacas dispuestas en forma de espiral. El epicardio es la capa más externa, que contiene tejido conjuntivo y adiposo.

Esqueleto Cardíaco y Sistema de Conducción

El esqueleto cardíaco está constituido por tejido conjuntivo que forma el tabique membranoso IV, trígonos fibrosos y anillos fibrosos, a los cuales se unen las válvulas. El sistema de conducción tiene células unidas entre sí por uniones comunicantes, incluyendo el nódulo sinoauricular (SA) y el nódulo auriculoventricular (AV).

Entradas relacionadas: