Estructura y función de los tejidos densos y laxos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Preguntas de desarrollo
Estructura y función del tejido denso regular y tejido laxo.
Estructura del tejido denso regular: predominan las fibras de colágeno, poco SFA, fibroblastos ordenados y en paralelo.
Función: dar resistencia al tejido.
Estructura del tejido laxo: de consistencia elástica, flexible, pocas fibras de colágeno, mucha SFA. Contiene macrófagos, leucocitos y células del sistema inmune (linfocitos y plásmidos).
Función: ocurren las reacciones inflamatorias y inmunitarias, tras la entrada de agentes patógenos por la superficie epitelial. Permite la difusión de sustancias hacia los vasos sanguíneos.
Características y función del tejido adiposo blanco y tejido adiposo pardo.
Características del tejido adiposo blanco: blanco o amarillento en función del contenido de carotenos. Predominante en seres humanos. Bien vascularizado. Ocupado por una gran gota de grasa, forma esférica.
Función del tejido adiposo blanco: reserva energética, aisla térmicamente, amortigua órganos. Secreta y sintetiza hormonas y citocinas.
Características del tejido adiposo pardo: posee muchas mitocondrias, citocromo oxidasa, múltiples gotas de grasa, muy vascularizado.
Función del tejido adiposo pardo: metabolizar la grasa para producir calor.
Estructura y función del tejido denso irregular y tejido elástico.
Estructura del tejido denso irregular: mucha fibra de colágeno, poco SFA, fibroblastos en diferentes direcciones y forman haces gruesos entrelazados, redes desarrolladas de fibras elásticas.
Función del tejido denso irregular: dar resistencia al tejido.
Estructura del tejido elástico: muchas fibras de colágeno, gran cantidad de fibras elásticas forman cordones o láminas gruesas de fibras paralelas, ramificadas formando una red. Fibroblastos.
Función del tejido elástico: permite la movilidad.
Características del tejido cartilaginoso.
Carece de vasos sanguíneos y linfáticos. No está inervado. Limitada su capacidad de crecimiento y reparación en adulto. La mayoría está rodeada de un tejido conectivo denso llamado pericondrio.
Estructura del tejido cartilaginoso hialino.
Formado por: pericondrio (envoltura periférica). Tejido cartilaginoso (zona central). Células: condrocitos y condroblastos.
Estructura del cartílago elástico.
Abundantes fibras elásticas. Menor número de grupos isógonos, menos condrocitos. No se calcifica a lo largo de los años.
Estructura del tejido cartilaginoso fibroso.
Es el tejido de transición entre el tejido conectivo denso y el cartilaginoso hialino. No posee pericondrio. Condrocitos alineados. Gran cantidad de fibrillas de colágeno. Fibroblastos.