Estructura y Funcionamiento de la Administración Local en España: Municipios, Provincias y Entes Locales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Administración Local: Conceptos Fundamentales y Estructura
La Administración Local está formada por entes, no por órganos, es decir, por sujetos de derecho con personalidad jurídica. La autonomía local es una autonomía administrativa, no política, ya que carece de potestad legislativa.
Tipos de Entes Locales
- Entidades locales necesarias: Municipios, Provincias, Islas.
- Entidades locales posibles: Mancomunidades de municipios, Áreas metropolitanas, Comarcas, Entes locales menores.
El Municipio: Organización y Gobierno
El Gobierno Municipal
Órganos Necesarios:
- Alcalde
- Tenientes de Alcalde
- El Pleno
- La Junta de Gobierno Local
Órganos Complementarios:
- Concejales Delegados
- Comisiones Informativas
- Comisión Especial de Cuentas
- Consejos Sectoriales
- Representantes Personales del Alcalde
- Juntas Municipales de Distrito
- Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población
Este régimen aplica a:
- Municipios cuya población supere 250.000 habitantes.
- Capitales de provincia cuya población sea superior a 175.000 habitantes.
- Municipios que sean capitales autonómicas o sedes de instituciones autonómicas.
A) El Pleno:
Formado por el alcalde y los concejales, es el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal.
B) El Alcalde:
Constituye el principal órgano de dirección de la política, el gobierno y la administración municipal.
Funciones del Alcalde:
- Representar al Ayuntamiento y dirigir las políticas.
- Establecer directrices.
- Convocar y presidir el Pleno.
- Nombrar y cesar a los Tenientes de Alcalde y a los presidentes de los distritos.
- Dictar bandos y decretos.
C) Junta de Gobierno Local:
El alcalde nombra y separa libremente a sus miembros, cuyo número no puede exceder de 1/3 de los miembros del Pleno.
Atribuciones de la Junta de Gobierno Local:
- Aprobación de los proyectos de ordenanza.
- Aprobación del proyecto de instrumentos de ordenación y gestión.
- Concesión de cualquier tipo de licencia.
- Desarrollo de la gestión económica.
D) Los Tenientes de Alcalde:
El alcalde puede nombrar entre los concejales de la Junta de Gobierno a los Tenientes de Alcalde.
E) Los Distritos:
Divisiones territoriales dotadas de órganos de gestión desconcentrada, para desarrollar la participación ciudadana.
F) Servicios Obligatorios del Consejo Social de la Ciudad:
a) En todos los municipios:
- Alumbrado público
- Cementerio
- Recogida de residuos
- Limpieza viaria
- Abastecimiento domiciliario de agua
- Alcantarillado
- Control de alimentos y bebidas
b) Municipios de más de 5.000 habitantes:
Además de los anteriores, deben prestar:
- Parque público
- Biblioteca
- Mercado
- Tratamiento de residuos
La Provincia: Estructura y Competencias
La Provincia es una agrupación de municipios y se utiliza como función política.
A) Gobierno Provincial:
Órganos Necesarios:
- Presidente de la Diputación (elegido en primera votación por mayoría absoluta 50%+1, o por mayoría simple).
- Los Vicepresidentes.
- El Pleno de la Diputación.
- La Junta de Gobierno.
Órganos Complementarios:
- Los Diputados Delegados
- Las Comisiones Informativas
- La Comisión Especial de Cuentas
- Los Consejos Sectoriales
- Los Órganos Desconcentrados
B) Competencias de la Administración Provincial:
- Coordinación de los servicios municipales.
- Asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica.
- Prestación de servicios públicos.
- El Fomento y la administración.
C) Regímenes Provinciales Especiales:
- Comunidades Autónomas Uniprovinciales.
- Navarra: Diputación Foral y Parlamento Foral.
- Comunidades Insulares (Islas Baleares y Canarias): Los Cabildos.
- País Vasco: Diputación Foral y Juntas Generales.
Otros Entes Locales en España
- Comarcas: Agrupaciones de municipios con una base histórica, geográfica y económica común.
- Áreas Metropolitanas: Entidades locales integradas por municipios de grandes urbanismos.
- Mancomunidades de Municipios: Asociaciones voluntarias de varios municipios.
- Entidades Locales de Ámbito Inferior al Municipio.
Preguntas Frecuentes sobre Administración Local
- 1. La provincia no... está integrada por las comarcas de una zona.
- 2. Al presidente de la diputación lo elige... los diputados provinciales.
- 3. Son entidades locales especiales: los cabildos.
- 4. Son normas de los ayuntamientos... los bandos, las ordenanzas, los reglamentos.
- 5. El alcalde es elegido por... los Concejales.
- 6. ¿Cómo se denominan los órganos de las comunidades insulares equivalentes a las diputaciones? Cabildos (Canarias), Consejos Insulares (Baleares).