Estructura y Funcionamiento del Corazón: Capas, Válvulas y Sistema de Conducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Estructura del Corazón

De dentro a fuera, el corazón tiene las siguientes capas:

  1. Endocardio: Es una capa de endotelio de revestimiento interno que está en contacto con la sangre.
  2. Miocardio: Músculo cardíaco propiamente dicho que impulsa la sangre por el cuerpo.
  3. Pericardio: Capa fibroserosa que envuelve el corazón. Membrana de dos capas que envuelve el corazón como una bolsa.

Capas del Pericardio

  • Capa externa o epicardio o pericardio parietal: Está unida a la espina dorsal, al diafragma y otras partes que le envuelven mediante ligamentos. Este epicardio rodea el nacimiento de los principales vasos sanguíneos del corazón.
  • Capa interna o pericardio visceral: Esta capa interna está unida al músculo cardíaco.

Entre las dos capas hay un líquido seroso que permite que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece unido al cuerpo.

Divisiones y Válvulas del Corazón

El corazón se divide en dos partes, derecha e izquierda, separadas por un tabique o septum. A su vez, cada parte se subdivide en dos cavidades, una aurícula arriba y un ventrículo abajo. Tanto aurículas como ventrículos se contraen al mismo tiempo.

Válvulas Cardíacas

  • Válvula tricúspide: Controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.
  • Válvula semilunar pulmonar: Controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, que llevan sangre a los pulmones para oxigenarla.
  • Válvula mitral: Permite que la sangre oxigenada proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
  • Válvula aórtica: Permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta.

Sistema de Conducción Intrínseca del Corazón

El sistema de conducción intrínseca del corazón se compone de las siguientes partes:

Componentes del Sistema

  1. Nódulo sinusal o sinoauricular (SA): Está situado en la aurícula derecha, cerca de la desembocadura de la vena cava inferior.
  2. Nódulo auriculoventricular (AV): Está en la parte inferior de la aurícula derecha, cerca de la válvula tricúspide. Se encuentra en una etapa intermedia en el impulso eléctrico. Recibe el impulso por tres fibras que llevan el impulso del nódulo sinoauricular al nódulo auriculoventricular.
  3. Haz de His: Es la parte del haz ventricular que pasa por el tabique interventricular y se divide en dos ramas, izquierda y derecha.
  4. Fibras de Purkinje: Ramificación más distal que penetra en la pared ventricular.

Funciones del Sistema

  1. Nódulo sinusal: Origina el latido, lo transmite a ambas paredes; es el marcapasos del corazón.
  2. Nódulo auriculoventricular: Transmite la excitación a los ventrículos.
  3. Haz de His: Provoca la contracción ventricular, transmite la excitación a la red de Purkinje.
  4. Red de Purkinje: Transmite el impulso eléctrico a las paredes de los ventrículos.

Entradas relacionadas: