Estructura y Funcionamiento del Estado Español: Administración y Autonomías
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
La Administración General del Estado se define como un conjunto complejo de instituciones y organismos que gestionan los recursos del Estado con el objetivo de gobernar, aplicar normas y administrar justicia.
Organismos de la Administración General del Estado
- Administración Central: Gobierno del Estado.
- Administración Periférica: Delegados del Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares.
- Administración del Exterior: Embajadas, Consulados, Representantes Permanentes.
- Administración Consultiva: Consejo de Estado, Consejo Económico y Social.
- Organismos Públicos: Organismos Autónomos, Empresas Públicas.
Estatutos de Autonomía
Los Estatutos de Autonomía son las normas que fundamentan el funcionamiento y la convivencia de la sociedad en cada Comunidad Autónoma. Todas las comunidades autónomas confeccionan sus estatutos, los cuales son votados en referéndum popular en su territorio y posteriormente remitidos a las Cortes Generales. Una vez aprobados como leyes orgánicas, se incorporan al marco jurídico legal.
Instituciones Autonómicas
- Asamblea Legislativa: Formada por los diputados elegidos por sufragio universal por los electores residentes en la comunidad autónoma.
Función Legislativa
La Asamblea Legislativa tiene la función de promulgación de leyes y normas de ámbito autonómico. Además, tiene la capacidad de presentar proposiciones de ley a las Cortes Generales.
Control del Poder Ejecutivo
Implica la capacidad de elegir al presidente y destituirlo.
- Tribunal Superior de Justicia: Establecido como la instancia superior de la organización judicial en el ámbito de la comunidad autónoma.
- Consejo de Gobierno: Compuesto por un presidente y consejeros elegidos por el presidente, que ocupan las consejerías del gobierno autonómico, especializadas en áreas específicas de competencia (como los ministerios).
Funciones de los Representantes del Gobierno Central en las Autonomías
- Función del Delegado del Gobierno: Representar al Gobierno en cada comunidad autónoma y dirigir la Administración General del Estado, fiscalizando y controlando todos los servicios que tengan que prestar a nivel territorial.
- Funciones del Subdelegado del Gobierno: Representar al Gobierno en cada provincia y están dirigidos por el Delegado del Gobierno de cada comunidad autónoma.
Funciones del Presidente del Gobierno
- Dirigir las actuaciones del gobierno con criterios políticos y coordinar la acción de sus miembros.
- Decidir la composición del gobierno.
- Convocar y presidir la reunión del Consejo de Ministros.
- Puede plantear la moción de confianza en el Congreso de los Diputados.