Estructura y Funcionamiento del Gobierno y las Instituciones de Autogobierno en Canarias
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Estructura y Competencias del Gobierno de Canarias
El Presidente del Gobierno establece el número, la denominación y las competencias de cada Consejería. El Consejo de Gobierno es el órgano colegiado de deliberación política que integra a todos los miembros del Gobierno.
Funciones del Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias es un órgano colegiado que:
- Establece los objetivos políticos generales de la Comunidad Autónoma (CA).
- Ejerce funciones ejecutivas.
- Dirige la Administración de la CA.
- Goza de potestad normativa.
Relaciones entre el Gobierno y el Parlamento de Canarias
El Estatuto de Autonomía de Canarias atribuye al Parlamento la potestad de nombrar al Presidente de la Comunidad Autónoma. Por consiguiente, del Parlamento nacen y dependen las demás instituciones de autogobierno de la región.
Control Parlamentario y Responsabilidad Política
Además de la investidura del Presidente de Gobierno de Canarias, el Parlamento ejerce el control al Gobierno a través de:
- Preguntas.
- Interpelaciones.
El Parlamento puede exigir la responsabilidad política del Presidente a través de:
Moción de Censura
La moción de censura se adopta por mayoría absoluta de los miembros del Parlamento. Toda moción de censura debe incluir el nombre del candidato a la presidencia y ser presentada por el 15 por 100 de los miembros del Parlamento.
Cuestión de Confianza
La cuestión de confianza se plantea sobre el programa del Presidente o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando el Presidente obtenga la mayoría simple de los votos.
El Presidente y su Gobierno cesarán si el Parlamento le niega la confianza.
Otras Instituciones de Autogobierno de Canarias
El Diputado del Común
El Diputado del Común es la figura equivalente al Defensor del Pueblo en el ámbito autonómico. Es elegido por el Parlamento y actúa como alto comisionado del mismo, encargado de la defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
El Consejo Consultivo de Canarias
El Consejo Consultivo de Canarias es la institución autonómica análoga al Consejo del Estado. Está constituido por juristas y es una de las instituciones de autogobierno previstas en el Estatuto de Autonomía de Canarias (EAC). Sus dictámenes señalan si las leyes canarias son adecuadas y evitan que traten materias reservadas al Estado.
El Consejo Económico y Social
El Consejo Económico y Social es la institución que canaliza el diálogo social en la Comunidad Autónoma. Fomenta la participación de los agentes sociales (sindicatos, organizaciones empresariales, cámaras de comercio, asociaciones de consumidores) en la definición de las políticas económicas, sociales y laborales de la CA.
La Audiencia de Cuentas
La Audiencia de Cuentas es un órgano independiente y colegiado que recibe y examina las cuentas de los entes públicos canarios. Sus miembros son elegidos por el Parlamento Canario.