Estructura y funcionamiento de los ordenadores
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Las personas nos comunicamos a través de un extenso conjunto de símbolos, además de sonidos e imágenes. Los ordenadores sin embargo, representan toda la información combinando 2 dígitos; 0 y 1. Esta forma de representar la información recibe el nombre de sistema binario.
La unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador recibe el nombre de bit. Esta unidad es muy pequeña, para almacenar un caracter son necesarios 8 bits. La agrupación de 8 bits recibe el nombre de byte. 8 bits = 1 byte. 1 kb = 1024 bytes. 1 Mb = 1024 kb. 1 Gb = 1024 MB. 1 Tb = 1024 Gb.
Código ASCII: Para almacenar los distintos caracteres del alfabeto y los diferentes símbolos utilizados por los ordenadores, se asigna a cada uno, una combinación de 8 ceros y unos. Esta relación es idéntica para todos los ordenadores y recibe el nombre de código ASCII.
El funcionamiento del ordenador puede dividirse en 4 etapas: entrada, almacenamiento, proceso y salida. Todos los ordenadores tienen una misma estructura: una unidad central y una serie de dispositivos conectados a esta unidad central que permiten obtener información del exterior o presentarla. Los elementos más importantes de la unidad central son:
- Microprocesador: es el cerebro del ordenador, controla el resto de elementos y ejecuta las instrucciones. Su rendimiento se mide por: La frecuencia del reloj que indica la velocidad a la que un ordenador realiza sus operaciones más básicas, se mide en Herzios y por Nº de bits que se pueden utilizar en sus operaciones.
- Memoria Ram: es de lectura y escritura y es la memoria donde se copian los datos de un programa para que podamos trabajar más rápidamente.
Memoria ROM BIOS: es la que comprueba que todos los elementos del ordenador están conectados y funcionan correctamente. Si todos están bien cede el control al sistema operativo. Chipset: que interconecta el microprocesador, las memorias RAM, ROM BIOS y las tarjetas de expansión.
La memoria RAM almacena datos temporalmente, se emplean unidades de almacenamiento que pueden ser: magnéticas: son el disco duro y los disquetes. Los bits se almacenan orientando millones de pequeños imanes en dos posiciones que representan 0 y 1. ópticas: son el CD-ROM y el DVD. En este caso, 1 rayo láser recorre su superficie. Si el rayo refleja en una zona plana, la señal llega a un receptor óptico que la interpreta como 1. Si llega a una muesca, la interpreta como 0.
El sistema operativo es lo 1º que aparece cuando encendemos el ordenador y lo último que vemos cuando lo apagamos. Se encarga de gestionar los recursos del sistema y de permitir su uso al usuario y a las aplicaciones. En definitiva sus funciones son: gestionar el microprocesador, gestionar la memoria RAM y los sistemas de almacenamiento, posibilitar la comunicación entre las aplicaciones y los dispositivos periféricos y presentar un interfaz o entorno que permita al usuario comunicarse con el ordenador