Estructura y Funcionamiento del Sistema Financiero: UE y España
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Instituciones Bancarias en la Unión Europea
El Eurosistema
Se trata de la autoridad monetaria de la eurozona, compuesta por los estados miembros que han adoptado el euro como moneda de curso legal. Su objetivo principal es mantener la estabilidad de precios.
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
Forman parte de él el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de todos los estados miembros de la Unión Europea. Está destinado a ser la máxima autoridad monetaria de la zona euro.
El Banco Central Europeo (BCE)
Preside las instituciones anteriores y establece las normas que deben cumplir los diferentes bancos centrales nacionales para mantener la estabilidad de precios. También se encarga de velar por la solvencia de las entidades de crédito.
El Sistema Financiero Español
El Banco de España
Realiza funciones de supervisión en relación con las entidades de crédito no significativas. Colabora con el Tesoro Público en la emisión de deuda y las letras del Tesoro. Además, gestiona la Central de Información de Riesgos (CIR), que habitualmente es consultada por las entidades financieras antes de conceder un préstamo o realizar una operación similar.
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)
Garantiza hasta 100.000 euros depositados por cliente en el caso de que una entidad de crédito tenga problemas de solvencia, protegiendo así los ahorros de los depositantes.
Intermediarios Financieros Supervisados en España
Bancos
Se caracterizan por recibir dinero del público, con la obligación de reembolsarlo, y emplearlo en la concesión de préstamos y operaciones similares. A diferencia de las antiguas cajas de ahorros que perseguían fines sociales, los bancos buscan principalmente el máximo beneficio económico.
Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Ayuda financieramente a mitigar los efectos de las diferentes situaciones de crisis o financia la actividad emprendedora, actuando como un banco público.
Entidades de Pago
Son aquellas personas jurídicas, distintas a las entidades de crédito, que están autorizadas para prestar y ejecutar los servicios de pago.
Entidades de Dinero Electrónico (EDE)
Son entidades financieras cuya principal actividad es la emisión de dinero electrónico. El dinero electrónico es el valor monetario representado por un crédito exigible a su emisor.
Sociedades de Tasación
Estas sociedades prestan un servicio auxiliar, certificando el valor de los inmuebles, con la principal finalidad de servir de base para la concesión de préstamos hipotecarios u otras operaciones financieras.
Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
Tienen por objeto prestar garantías y asesoramiento financiero a sus socios partícipes, facilitando su acceso a la financiación en condiciones más favorables de las que obtendrían sin dicha garantía.