Estructura y Funcionamiento del Sistema de Servicios Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Organización y Estructura del Sistema de Servicios Sociales

Las leyes de servicios sociales establecen dos modalidades principales de servicios sociales como estructura de funcionamiento:

Servicios Sociales Generales

Se definen los Servicios Sociales Generales como aquellos de carácter polivalente, cuyo objetivo es promover y posibilitar el desarrollo del bienestar social de todos los ciudadanos, orientándolos, cuando sea preciso, hacia los Servicios Especializados.

Estos servicios se prestan a toda la población con carácter público y universal. Para acercar esta atención a los ciudadanos y garantizar una intervención eficaz en su entorno, se zonifican los espacios, tanto urbanos como rurales. Esto implica adscribir a los diferentes grupos de población a los distintos Centros de Servicios Sociales o de Acción Social existentes, que actúan como estructuras básicas del sistema. Estos centros están constituidos por un grupo de profesionales de la intervención social.

Servicios Sociales Especializados

Por su parte, los Servicios Sociales Especializados se dirigen a sectores y grupos de población concretos, en función de sus problemas y necesidades específicas, que requieran un tratamiento especializado.

Los Servicios Sociales Especializados cuentan con un grupo de profesionales especialistas en diversas materias, tales como:

  • Trabajadores Sociales
  • Psicólogos
  • Abogados
  • Médicos y personal sanitario
  • Educadores Sociales
  • Pedagogos
  • Criminólogos
  • Entre otros

Complemento con la Iniciativa Privada

Este tipo de servicios públicos se complementa con la iniciativa privada, a través de asociaciones, fundaciones, instituciones u organizaciones de carácter social. Estas entidades cuentan con el apoyo de las Administraciones Públicas mediante subvenciones, conciertos o convenios de colaboración, y apoyo técnico, formando parte también del Sistema de Servicios Sociales.

Evolución y Principios del Sistema Público de Servicios Sociales

El Sistema Público de Servicios Sociales nace, por tanto, para romper con un viejo concepto benéfico y superar el carácter graciable, el centralismo, las actuaciones fragmentarias, la segregación y el carácter pasivo del ciudadano. Su fin es convertirse en un sistema universal, participativo y público, concebido como un derecho ciudadano.

Entradas relacionadas: