Estructura y Funcionamiento de Sociedades Laborales y Cooperativas: Claves y Análisis
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Sociedades Laborales y Cooperativas: Estructura y Funcionamiento
Sociedad Laboral
Capital: Acciones nominativas o participaciones sociales. Ningún socio puede poseer más de la tercera parte del capital. Mínimo de 3 socios.
Composición: Tres miembros: socios trabajadores (propietarios de al menos el 50,01% del capital social) y socios no trabajadores (capitalistas o trabajadores asalariados). Pueden recibir ayudas financieras y subvenciones. La responsabilidad es limitada.
Transmisión de Acciones: Si un socio trabajador transmite sus acciones a un socio no trabajador, debe comunicarlo a la sociedad. Estas acciones se ofrecerán primero a los trabajadores no socios con contrato indefinido, luego a los socios trabajadores, después a los trabajadores con contrato temporal y finalmente a los socios no trabajadores. Todos ellos tienen derecho de adquisición preferente.
Fondo de Reserva: Se debe destinar el 10% de los beneficios netos de cada ejercicio a un fondo especial de reservas.
Sociedad Cooperativa
Características: No tiene ánimo de lucro, su carácter es social y su objeto es facilitar a los socios bienes o servicios al precio mínimo posible (vivienda, consumo, educación) o retribuir sus prestaciones o trabajo al máximo posible. Los beneficios se reparten según la actividad de cada socio. Es de libre adhesión y puerta abierta. La forma de toma de decisiones es democrática, cada miembro tiene un voto, independientemente de su aportación.
Costes de una Empresa
Costes Fijos
- Alquiler del local
- Seguros
- Suministros
- Costes de personal
- Seguridad Social
- Intereses de préstamos
- Gastos en publicidad
- Cuota de contrato de leasing o renting
- Salarios
- Página web
- Amortización
Costes Variables
- Mercaderías
- Materias primas
- Herramientas o utensilios (menos de 1 año)
- Reparaciones
- Transporte de los productos al punto de venta
Estructura del Balance
Activo | Patrimonio neto y pasivo |
---|---|
Activo no corriente: - Mobiliario, local, vehículos, patentes, equipos informáticos, marca, edificio, licencia, amortización | Patrimonio neto: - Capital social, resultado del ejercicio, reserva, subvención |
Activo corriente: - Existencias (mercaderías) - Realizable (clientes) - Disponible (caja, bancos) | Pasivo no corriente: - Préstamos a largo plazo, deudas con proveedores Pasivo corriente: - Proveedores, préstamos a corto plazo |