Estructura y Funciones de la Administración Periférica Estatal y Autonómica en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

La Administración Periférica

Es aquella parte de la Administración General del Estado cuyo ámbito de actuación es el territorio de la Comunidad Autónoma o la provincia. Esta división de la Administración General del Estado obedece principalmente a los siguientes principios:

  • Eficacia y coordinación.
  • Descentralización y desconcentración.

Órganos de la Administración Periférica

Los órganos de la administración periférica son:

  • Los Delegados del Gobierno.
  • Los Subdelegados del Gobierno.

Los Delegados del Gobierno

El Delegado del Gobierno es un órgano directivo con una doble misión:

  • Dirigir la administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma. Hay tantos Delegados del Gobierno como Comunidades Autónomas.
  • Coordinar la administración del Estado con la administración de la Comunidad Autónoma.

Los Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares

Los Subdelegados del Gobierno o Directores Insulares tienen como misión general dirigir los servicios de la Administración General del Estado en los niveles provincial e insular.

Límites de la Autonomía

  • Una Comunidad Autónoma atenderá y representará los intereses de sus propios ciudadanos, pero sin olvidar los intereses generales de todos los ciudadanos de la nación.
  • Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del Estado.
  • Ninguna Comunidad Autónoma podrá tomar medidas que afecten a la libertad de circulación de personas, bienes o servicios en todo el territorio español.

Entradas relacionadas: