Estructura y Funciones de las Células: Tipos y Reproducción Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Las Células

1. La Célula

La célula constituye la unidad funcional y estructural de los seres vivos, ya que por sí sola es capaz de realizar tres funciones: nutrición, relación y reproducción.

  • Células Procariotas: Son virus y bacterias. Su material genético se encuentra en el citoplasma.
  • Células Eucariotas: Animales y vegetales. Su material genético se encuentra en el núcleo celular, delimitado por una membrana.

2. Estructura de las Células Eucariotas

Componen el cuerpo humano.

  1. Membrana plasmática: Pared celular.
  2. Citoplasma: Líquido.
  3. Núcleo: Contiene el ADN.

3. Membrana Plasmática

La membrana plasmática es la estructura que rodea al citoplasma y constituye el límite externo de la célula. Su función es proteger y regular el intercambio de sustancias entre el medio externo y el interior.

4. Citoplasma

Es la parte de la célula que rodea el núcleo. En su interior pueden diferenciarse dos tipos:

  • Citoesqueleto: Responsable de la forma de la célula y su movimiento.
  • Hialoplasma: Es la parte líquida del citoplasma. En su interior se encuentran los orgánulos citoplasmáticos.

Orgánulos Citoplasmáticos

  1. Retículo Endoplasmático: Transporta proteínas. Hay dos tipos:
    • REL (retículo endoplasmático liso): Su función es transportar líquidos.
    • RER (retículo endoplasmático rugoso).
  2. Aparato de Golgi: Se encarga de procesar las moléculas que proceden del REL en pequeñas vesículas, que se desprenden y se desplazan a la membrana plasmática.
  3. Mitocondrias: Se obtiene la energía.
  4. Lisosomas: Hacen la digestión. Contienen enzimas.
  5. Centriolos: Intervienen en la reproducción celular.

5. Núcleo

Parte de la célula que contiene el material genético, que se encarga de regular el metabolismo celular y la reproducción de la célula. Es una estructura esférica situada en el centro de la célula, en cuyo interior encontramos:

  • Nucléolo: Es rico en ARN y proteínas. Contiene ADN. Su función es crear ribosomas que madurarán en el citoplasma.
  • Cromosomas y Cromatina: Compuestos por proteínas y, sobre todo, ADN. Cuando la célula entra en división, se convierten en cromosomas, de los que hay 23 pares en la especie humana.

Reproducción Celular

Son los mecanismos celulares en los que se divide la célula madre y transmite la información genética a las células hijas.

  • Mitosis: Consiste en el mecanismo de reproducción en el cual una célula madre se divide en células hijas con la misma dotación genética de la célula de la que derivan.

Todas las células del organismo contienen 46 cromosomas (23 pares) y tienen una dotación celular denominada diploide. Las células reproductoras, llamadas gametos, contienen solo 23 cromosomas. Esto sucede para que en la fecundación, al unirse los gametos masculino y femenino, se forme una célula (cigoto) cuya dotación cromosómica sea la suma de los gametos (46 cromosomas, 23 pares).

Tejido Epitelial

Reviste la superficie exterior del cuerpo y muchas de sus cavidades (tubo digestivo, cavidad respiratoria). No tiene vasos sanguíneos ni linfáticos.

Sus principales funciones son:

  • Fijas:
    • Fibroblastos: Formación de las fibras y sustancia fundamental.
    • Adipocitos: Denominadas células adiposas. Almacenamiento de grasa.
  • Móviles: Glóbulos blancos. Su función es la defensa.

Fibras del Tejido Conjuntivo

  1. Fibras de colágeno: Su función es aportar fuerzas tensionales fuertes y sensibles.
  2. Fibras elásticas: Son elásticas y se encuentran sobre todo en la piel, en los vasos sanguíneos y en los pulmones.
  3. Fibras reticulares: Forman órganos hematopoyéticos.

Sustancia Fundamental

Tiene un aspecto translúcido y gelatinoso. Contiene proteínas y polisacáridos. Permite el paso de nutrientes y desechos. Sirve de unión a las células y fibras.

Entradas relacionadas: