Estructura y Funciones de las Ciudades en España: Jerarquía y Ejes Urbanos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Jerarquía, Funciones y Ejes del Sistema Urbano Español
Jerarquía de las Ciudades
Las ciudades se organizan de forma jerárquica, ya que no todas tienen la misma importancia. La superioridad de una ciudad sobre otra puede medirse por diferentes criterios, como el volumen de población y la importancia de las funciones que desempeña. En el sistema urbano se diferencian los siguientes niveles de jerarquía:
- Metrópolis nacionales: Superan los 3 millones de habitantes y se relacionan con otras metrópolis internacionales. Además, son sedes de servicios altamente especializados.
- Metrópolis regionales de primer orden: Como Valencia, Bilbao, Sevilla y Zaragoza. Su población está entre 500.000 y 1.500.000 habitantes.
- Metrópolis regionales de segundo orden: Como Murcia, Santander, Alicante, Granada... con entre 20.000 y 500.000 habitantes y centros de servicios del sector secundario y terciario.
- Ciudades medianas: Ciudades con dinamismo económico: Burgos, Castellón, Segovia... son centros comerciales.
Función de la Ciudad
En cuanto a la función de la ciudad, esta se define como la actividad principal que se realiza en ella. Hoy día, los diferentes tipos de funciones son:
- Función militar: Las localidades próximas a bases militares, en las que mucha población trabaja dando servicios a las instalaciones del ejército.
- Función comercial: Ciudades que son el centro comercial de un amplio territorio. En estas ciudades se concentran las principales empresas comerciales como bancos, transporte, etc.
- Función industrial: Debido a la necesidad de mano de obra y a la concentración de clientes y otras empresas de servicios.
- Función cultural: La concentración de actividades culturales y sociales, la afluencia de peregrinos y la existencia de universidades.
- Función de acogida: Lugares cuya principal actividad es ofrecer alojamiento y diversión a los turistas y otros visitantes, como por ejemplo ciudades como Benidorm y Marbella.
- Función política y administrativa: Instalación en ella de múltiples organismos públicos, y la necesidad de muchos funcionarios que los atiendan, como es por ejemplo Madrid.
Zonas de Influencia
El área de influencia se puede definir como el territorio organizado por una ciudad y que está vinculado socio-económicamente a ella.
Ejes del Sistema Urbano Español
Los ejes que conforman el sistema urbano español son los siguientes:
- Eje mediterráneo o levantino
- Eje cantábrico
- Eje atlántico gallego
- Eje del Ebro
- Eje litoral andaluz
- Eje Madrid-Andalucía
- Madrid
- Eje oeste. Ruta de la plata.