Estructura y Funciones Clave de la Administración General del Estado (AGE) en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 2,87 KB
La Administración Exterior: Representación del Estado español fuera del territorio nacional
La Administración Exterior comprende las siguientes estructuras:
- Misiones diplomáticas permanentes: Encargadas de representar a España de forma permanente en aquellos Estados con los que mantiene relaciones diplomáticas.
- Misiones diplomáticas especiales: Representaciones temporales de España en otro Estado para un fin concreto.
- Misiones permanentes: Representaciones permanentes de España ante una organización internacional.
- Delegaciones: Representaciones temporales de España ante una conferencia de Estados convocada por una organización internacional.
- Oficinas consulares: Realizan funciones de apoyo, asesoramiento y protección de los ciudadanos españoles que se encuentren en el extranjero, y gestionan trámites de inmigración para los extranjeros que quieren viajar a España.
- Instituciones y organismos públicos de la Administración General del Estado en el exterior: Realizan funciones en otros Estados, pero no representan a España.
Órganos Consultivos del Estado
Los órganos consultivos son órganos asesores cuyos dictámenes no son vinculantes, sino orientativos.
El Consejo de Estado
Es el órgano consultivo supremo del Gobierno. Su función es emitir dictámenes sobre consultas que le haga cualquier miembro del Gobierno o Comunidad Autónoma.
El Consejo Económico y Social (CES)
Órgano consultivo en materia socioeconómica y laboral. Está formado por representantes de todos los sectores sociales, organizaciones sindicales y empresariales, y garantiza el desarrollo del Estado social y democrático de derecho.
Órganos de Control Financiero
Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)
Órgano de control interno encargado de revisar los gastos de la Administración antes de que se produzcan.
El Tribunal de Cuentas
Órgano encargado de controlar las cuentas y vigilar la gestión económica del Estado y de todo el sector público. Depende de las Cortes Generales.
Clasificación de Organismos Públicos
Los organismos públicos dependen de la Administración General del Estado y han sido creados para prestar un servicio público o administrar bienes del Estado:
- Organismos autónomos: Encargados de realizar actividades de fomento y de la prestación y gestión de servicios públicos. Sus actos se rigen por el Derecho Administrativo.
- Entidades públicas empresariales: Encargadas de la producción de bienes y la prestación y gestión de servicios de interés público que pueden ser pagados por el ciudadano. Se rigen por el Derecho Mercantil.