Estructura y Funciones del Encéfalo y la Médula Espinal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
I. Encéfalo
1. Telencéfalo (Cerebro)
Es la parte más grande del encéfalo. Contiene los lóbulos olfatorios (relacionados con el olfato), que se reducen a lo largo de la evolución. En aves y mamíferos, el telencéfalo se ensancha y aparecen dos hemisferios cerebrales separados por un surco profundo o cisura interhemisférica.
- En su parte interna, existe una franja de sustancia blanca que une ambos hemisferios: el cuerpo calloso.
- Su parte externa, formada por sustancia gris, constituye la corteza cerebral. En la especie humana, está muy replegada formando circunvoluciones cerebrales. Esta área percibe las sensaciones y elabora respuestas voluntarias. Aquí radican los centros superiores de la voluntad, inteligencia, pensamiento, memoria, etc.
2. Diencéfalo
Se encuentra entre los hemisferios cerebrales. Contiene el tálamo y el hipotálamo.
Tálamo
El tálamo es el centro de procesamiento y transmisión de la información sensorial hacia los centros cerebrales de la corteza.
Hipotálamo
En el hipotálamo se encuentran los centros que regulan el apetito, la temperatura corporal, el equilibrio hídrico, entre otras funciones. También produce neurohormonas que regulan glándulas endocrinas.
3. Mesencéfalo
Contiene los lóbulos ópticos (centros de la visión). En mamíferos, forma los tubérculos cuadrigéminos; los anteriores reciben fibras nerviosas procedentes de los ojos, y los posteriores están relacionados con reflejos auditivos.
4. Mielencéfalo o Bulbo Raquídeo
Se continúa inferiormente con la médula espinal. Regula gran parte del sistema nervioso autónomo, controlando el ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio, y reflejos como el vómito, la tos, la deglución, etc.
Aquí se produce el cruce de las vías nerviosas (el lado izquierdo del cerebro recibe información del lado derecho del cuerpo y viceversa).
5. Metencéfalo
En aves y mamíferos, se desarrolla notablemente el cerebelo. Este consta de dos hemisferios cerebelosos y presenta surcos paralelos en su superficie exterior.
El cerebelo coordina los movimientos del cuerpo, participa en el mantenimiento de la postura y controla los movimientos aprendidos.
II. Médula Espinal
Deriva del tubo neural. Tiene un aspecto blanquecino, es cilíndrica y posee una luz central muy estrecha denominada epéndimo. La médula está protegida por las meninges dentro del canal vertebral. Se extiende desde la base del cráneo hasta la altura de la segunda vértebra lumbar.