Estructura, funciones y estrategias de los sindicatos: Un enfoque en la ACFTU y la negociación colectiva
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
La Federación de Sindicatos de China (ACFTU)
La ACFTU tiene la función de organizar y representar a determinados grupos, como las mujeres, los jóvenes y los trabajadores. Estas organizaciones necesitan ser reconocidas y conducidas por el Partido Comunista.
Las diferentes ramas de la ACFTU son responsables de relacionarse con las organizaciones sindicales a nivel de empresa y tienen la tarea de ganarse el reconocimiento de los empleadores. Las responsabilidades y tareas de los sindicatos están indicadas en leyes como la Ley del Sindicato, la Ley del Trabajo y la Ley de Contrato Laboral. Sus principales funciones son:
- Organizar eventos sociales.
- Cuidar el bienestar de los trabajadores.
- Ayudar a los empresarios a llevar a cabo decisiones operativas.
- Organizar la formación para elevar la moral de los empleados.
- Coordinar las relaciones entre las empresas y los trabajadores.
Las autoridades sindicales, a menudo, carecen de autoridad, recursos, formación o conocimiento legal para desempeñar adecuadamente su papel de negociadores colectivos y defender los derechos de sus miembros.
La ACFTU es el sindicato nacional más grande del mundo según el número de sus miembros, siendo casi obligatoria la afiliación de los empleados. La estrategia de la ACFTU se centra en reclutar al mayor número posible de trabajadores inmigrantes.
Regulación de fondos de pensiones y negociación colectiva
La regulación de los fondos de pensiones privados, que los empleados contratan voluntariamente, es otro aspecto relevante.
La Comisión Dunlop concluyó en 1994 que las leyes laborales deberían modificarse para facilitar la organización de sindicatos.
El gobierno juega un papel muy limitado en la negociación colectiva en el sector privado.
Iniciativas sobre negociación colectiva
Los sindicatos han luchado por ampliar el número de sus miembros y mantener su influencia en los ámbitos que les competen. Las campañas corporativas se caracterizan por el uso de los medios de comunicación.
La estructura de la negociación colectiva comenzó a descentralizarse cuando las estructuras centralizadas formales se rompieron. La diversidad en las relaciones de empleo crece como resultado del aumento del empleo no sindicado y la variedad de prácticas, tanto sindicadas como no sindicadas.