Estructura y Funciones de la Familia: Un Análisis Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Unidades de Convivencia

Una unidad de convivencia se define como el conjunto de personas que comparten residencia y viven bajo un mismo techo.

El vínculo entre los miembros de una unidad de convivencia puede basarse en relaciones de:

  • Parentesco
  • Amistad
  • Afinidad
  • Necesidades de atención similar

Concepto de Familia

La familia se refiere a los miembros del hogar que están emparentados entre sí hasta cierto grado, ya sea por sangre, adopción o matrimonio.

Para comprender los límites de la institución familiar, es necesario analizarla desde perspectivas jurídicas, sociológicas y antropológicas.

Perspectiva Antropológica

La familia se considera una institución social con raíces naturales que se desarrolla en diferentes culturas y a lo largo de la historia.

Cohesión Familiar

Las necesidades familiares se desarrollan en función del nivel de cohesión, es decir, la fuerza de los lazos que unen a los miembros de la familia.

La cohesión familiar se manifiesta en conductas como:

  • Compartir objetivos comunes
  • Realizar actividades juntos
  • Tener intereses similares
  • Compartir aficiones

Necesidades que Satisface la Familia

  • Económicas: La familia desarrolla capacidades para satisfacer las necesidades materiales de crianza de los hijos.
  • Educativas y Sociales: La familia transmite cultura, valores, tradiciones, normas y principios para la integración en la sociedad.
  • Afectivas: Las relaciones afectivas establecen vínculos íntimos y permanentes entre los miembros.
  • Sexuales: La familia es el punto de encuentro afectivo con la pareja y la base reproductiva.
  • De Apoyo y Seguridad: La familia es el principal refugio donde se encuentra apoyo y ayuda en momentos de crisis, y proporciona confianza para el desarrollo personal.

Funciones de la Institución Familiar

En un entorno saludable, las familias cumplen las siguientes funciones:

  • Control: Mantener el orden e imponer una disciplina que facilita el logro de metas. Cada familia establece reglas para la colaboración de sus miembros.
  • Asignación de Roles: Cada miembro tiene un papel específico que cumplir. Los roles de los padres no pueden ser asumidos por los hijos.
  • Resolución de Conflictos: La forma en que la familia resuelve los conflictos que surgen por diferentes actitudes es crucial.
  • Desarrollo Personal: La familia debe proporcionar a cada miembro las posibilidades para su desarrollo individual.

Entradas relacionadas: