Estructura y Funciones de las Fuerzas de Seguridad en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Autoridades Competentes en Materia de Seguridad
- Las fuerzas y cuerpos de Seguridad. Ley Orgánica 2/1986.
- Ministerio del Interior.
- Titulares de Órganos Superiores y Directivos del Ministerio del Interior.
- Subdelegados del Gobierno y los Delegados del Gobierno en Ceuta y Melilla.
- Delegados del Gobierno en ámbitos territoriales menores a la provincia.
Estructura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Dependientes del Gobierno de la Nación: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.
- Dependientes de las Comunidades Autónomas: Policía Autonómica.
- Dependientes de las Corporaciones Locales: Policía Local.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Policía Nacional: Naturaleza civil.
- Guardia Civil: Naturaleza militar. En estado de guerra y estado de sitio pasa a depender del Ministerio de Defensa. Y los efectivos de la Guardia Civil que vayan a misiones militares.
Funciones Comunes
- Velar por el cumplimiento de las leyes y disposiciones generales.
- Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes.
- Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicas que lo requieran.
- Velar por la protección y seguridad de altas personalidades.
- Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.
- Prevenir la comisión de actos delictivos.
- Investigar los delitos y hacer funciones de policía judicial.
- Analizar datos y hacer estadísticas en materia de seguridad.
- Colaborar con protección civil en caso de catástrofe.
Distribución Territorial de Competencias
Policía Nacional
En las capitales de las provincias y en los términos municipales y núcleos urbanos que el gobierno determine.
Guardia Civil
En el resto del territorio nacional y su mar territorial.
Policía Nacional – Funciones
- La expedición del DNI y Pasaportes.
- Control de entrada y salida del territorio nacional de España y extranjeros.
- Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.
- La vigilancia e inspección en materia de juego.
- La investigación y persecución de los delitos relacionados con droga.
- Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países.
- El control de entidades y servicios privados de seguridad. Empresas de seguridad y su personal.
Guardia Civil – Funciones
- Lo relacionado con armas y explosivos.
- El resguardo fiscal del estado y persecución del contrabando.
- La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas.
- La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos e instalaciones que por su interés lo requieran.
- Velar por que se cumplan las leyes de medio ambiente, caza y pesca. Lo hace el SEPRONA.
- La conducción interurbana de presos y detenidos.
Funciones de las Policías Autonómicas
- Velar por el cumplimiento de las leyes de la comunidad autónoma.
- Proteger a las personas oficiales de la comunidad autónoma y los edificios de la comunidad autónoma.
- Denunciar todas las actividades ilegales que se hagan en las comunidades autónomas.
- Puede ejecutar de forma forzosa las órdenes de la comunidad autónoma.
Funciones de la Policía Autonómica en Colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil
- Hacer que se cumplan las leyes estatales.
- Pueden hacer funciones de policía judicial.
- Vigilar espacios públicos y mantener el orden ciudadano.
- Resolución amistosa de conflictos privados.
- Colaborar en caso de catástrofe.
- Velar por que se cumpla la ley de medio ambiente, caza y pesca.