Estructura, Funciones y Mecanismos de Transporte de las Proteínas de Membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Estructura y Componentes de la Membrana Celular

Proteínas Integrales

Se ha podido determinar la conformación tridimensional de unas cuantas **proteínas integrales**. Todas ellas presentan dos dominios bien diferenciados:

  1. En el dominio que se encuentra sumergido en la bicapa, los restos de **aminoácidos hidrofóbicos** se sitúan exteriormente, de manera que puedan interactuar con las colas hidrocarbonadas de los lípidos.
  2. En el otro dominio, formado por las zonas de la molécula que asoman a uno y otro lado de la bicapa, los restos de **aminoácidos polares** se encuentran situados en la superficie, quedando expuestos al agua.

Este tipo de conformación tridimensional contrasta con la mucho más común que presentan las **proteínas globulares solubles**, las cuales tienen todos sus restos polares en superficie y los no polares sepultados en el núcleo proteico.

Proteínas Periféricas (o Extrínsecas)

Su grado de asociación con la bicapa es mucho más débil. Se encuentran unidas a las **cabezas polares de los lípidos** o bien a **proteínas integrales** mediante **interacciones débiles**. Pueden liberarse de la membrana con tratamientos relativamente suaves que rompen estas interacciones; una vez liberadas, son completamente **hidrosolubles**.

Funciones de la Membrana Celular

Las principales funciones de la membrana incluyen:

  • Intercambios (Barrera Selectiva)

    La membrana es una **barrera selectiva**, propiedad que le confiere la **bicapa lipídica**, que es impermeable a sustancias hidrosolubles, iones y la mayoría de las moléculas biológicas, y permeable a sustancias hidrófobas. Limita a la célula e impide el paso de muchas sustancias, tanto del exterior al interior como en sentido inverso.

  • Receptora

    La membrana actúa como superficie de recepción de señales externas.

  • Reconocimiento

    Se debe a las **glicoproteínas** de la cara externa de la membrana. Así, las células del **sistema inmunológico** van a reconocer las células que son del propio organismo, diferenciándolas de las extrañas gracias a estas glicoproteínas de la membrana.

Transporte a Través de la Membrana

Regulación del Tráfico de Sustancias

La composición y estructura de las membranas celulares hacen que estas participen de una manera activa en la **regulación del tráfico de sustancias** entre la célula y su entorno, y entre los distintos compartimentos celulares.

Transporte Sin Deformación de la Membrana

Las **moléculas pequeñas** o los **iones** pueden atravesar la membrana sin necesidad de que esta sufra alteraciones en su estructura. Este proceso puede ser:

Transporte Pasivo

Se produce a favor de **gradiente de concentración**. Las moléculas atravesarán la membrana de la parte más concentrada a la menos concentrada.

Entradas relacionadas: