Estructura y Funciones del Estado: Órganos y Competencias
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Estructura y Funciones del Estado
La Corona
Pax del Rey Inviolable: Tiene inmunidad frente a las leyes penales.
El Rey no está sujeto a responsabilidades porque sus actos han de ser refrendados por el Presidente del Gobierno, los Ministros o el Presidente del Congreso, mediante el cual la Corona pierde la capacidad de la decisión política y el poder ejecutivo.
El Congreso de los Diputados
Funciones del Congreso de los Diputados:
- Función Legislativa
- Función de Control del Ejecutivo
- Función Financiera
- Otras funciones
El Congreso de los Diputados puede anteponerse al Senado en el proceso legislativo porque puede hacer enmiendas a las leyes que el Senado propone.
El Gobierno
Órganos que componen el Gobierno:
Consejo de Ministros, las Comisiones Delegadas del Gobierno, Presidente del Gobierno y Ministros.
Gobierno: Es el órgano que dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado.
Consejo de Ministros: Dirige los sectores de actividad administrativa integrados de su Ministerio y asume la responsabilidad de dicha dirección.
Órganos de un Ministerio:
Ministros, Secretaría de Estado, Subsecretarías (Direcciones Generales, Secretaría General Técnica), Subdirecciones Generales, Servicios, Secciones, Negociados.
Órganos de la Administración General en el Exterior:
Misiones diplomáticas permanentes y especiales, Oficinas Consulares, Representaciones permanentes y delegaciones, Instituciones y Organismos públicos en el exterior.
Otras Administraciones
Gobierno, Junta, Xunta, Consell, Diputación Foral
Competencias Exclusivas de las Comunidades Autónomas:
Ordenación del territorio, Sanidad pública, Urbanismo, Puertos deportivos.
Órganos del Gobierno Necesarios y Complementarios de los Municipios:
Concejales, Delegados, Comisiones Informativas, Consejos Sectoriales y Representantes personales del Alcalde.
Juntas de Distrito:
Sirven para gestionar mejor los asuntos de competencia municipal y facilitar la participación ciudadana en los distritos.
Instituciones de la Unión Europea
Funciones del Parlamento Europeo:
- Legislativa junto con el Consejo
- Presupuestaria junto con el Consejo
- De control democrático sobre la Comisión
Consejo de la Unión Europea:
Establece la política global de la UE y resuelve cuestiones que no pueden solventarse en un nivel más bajo. Lo forman: los Jefes de Estado o de Gobierno de los países pertenecientes, así como su Presidente y el Presidente de la Comisión.
Tribunal de Justicia:
Garantiza que la legislación de la UE sea aplicada e interpretada del mismo modo en cada Estado. Resuelve conflictos entre Estados, instituciones de la Unión, empresas y particulares.
Tribunal de Cuentas:
Controla la buena gestión de las finanzas de la UE. Elabora un informe anual.
Banco Central Europeo:
Es la institución financiera del euro. Adopta la política monetaria y se ocupa del control de las magnitudes que influyen en la inflación, como la fijación de los tipos de interés.