Estructura y Funciones de la Piel: Capas, Células y Protección
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
Estructura de la Piel
Capas de la Piel
- Epidermis: Capa externa protectora
- Dermis: Capa intermedia que proporciona resistencia y flexibilidad
- Hipodermis: Capa interna que actúa como amortiguador y aislante
Células de la Epidermis
Queratinocitos
* Células abundantes que producen queratina, una proteína que fortalece la piel.
Melanocitos
* Células menos abundantes que producen melanina, el pigmento que da color a la piel.
Nutrición de la Epidermis
La epidermis no tiene vasos sanguíneos. Se nutre por difusión desde la dermis, que está muy vascularizada.
Estratos de la Epidermis
- Estrato germinativo: Capa basal con células reproductoras y melanocitos.
- Estrato espinoso: Varias capas de células unidas por desmosomas.
- Estrato granuloso: Células que producen queratina y lípidos cementantes.
- Estrato córneo: Capa externa de células muertas y descamadas.
Queratinización
Proceso de formación de los estratos de la epidermis. Las células sintetizan y acumulan queratina, endureciendo las capas externas.
Protección Solar
La epidermis nos protege de la radiación ultravioleta del sol mediante:
* Melanina (bronceado) * Producción de queratina (engrosamiento de la piel)
Lípidos Cementantes
Los lípidos cementantes actúan como unión entre las células de la epidermis, manteniendo la hidratación.
Tiempo de Renovación de la Epidermis
Aproximadamente 3 semanas para que una célula pase del estrato basal al córneo y se descame.