Estructura y Funciones de los Poderes del Estado Argentino
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Poder Judicial
El Poder Judicial está conformado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los tribunales inferiores.
Funciones
- Resolver conflictos o litigios entre ciudadanos o propios del Estado.
- Controlar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, defendiendo los derechos del ciudadano.
Los jueces dan a conocer su decisión a través de fallos o sentencias.
Requisitos para ser Juez de la Corte Suprema
- Las mismas condiciones que para ser senador.
- Ser abogado con 8 años de ejercicio profesional.
Elección: El Presidente de la Nación con acuerdo del Senado.
Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo es unipersonal. El Presidente de la Nación es el titular de este poder y representante del pueblo. El Vicepresidente es el titular del Senado, pero puede asumir funciones ejecutivas cuando el Presidente está ausente por algún inconveniente.
Funciones del Presidente
- Jefe de Gobierno: Responsable de la administración pública, nombrando y destituyendo ministros.
- Jefe de Estado: Representa y es responsable de la defensa del territorio nacional (autoridad superior en el Estado Federal).
- Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: Maneja y dispone las tropas y los elementos bélicos del país.
Requisitos para ser Presidente
- Haber nacido en Argentina.
- En caso de haber nacido en el extranjero, ser hijo de ciudadano nativo.
- Estar naturalizado y tener la ciudadanía desde por lo menos 6 años atrás.
- Tener 30 años o más.
Poder Legislativo
El Poder Legislativo es bicameral. Está compuesto por dos cámaras: la Cámara de Diputados, que representa al pueblo, y la Cámara de Senadores, que representa a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Funciones
- Aprobar leyes de la Nación.
- Participar en el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema.
- Llevar a juicio político y destituir al Presidente, Vicepresidente, ministros y/o jueces de la Corte por mal desempeño.
- Aprobar anualmente la ley de presupuesto que autoriza el monto de gastos del Estado Nacional y las fuentes de financiamiento.
Senado de la Nación
Está compuesto por 3 senadores de cada provincia, dos pertenecen al partido que obtuvo más votos. Ejercen el cargo durante 6 años y pueden ser reelegidos indefinidamente.
Requisitos para ser Senador
- Los mismos que para ser Presidente.
- Haber nacido en la provincia que lo elija o tener 2 años de residencia allí.
Presidido por: El Vicepresidente de la Nación, quien conduce las sesiones.
Diputados de la Nación
El número de diputados que elige cada provincia es proporcional a su población (se establece con censos y leyes electorales). Permanecen 4 años en el cargo y pueden ser reelegidos.
Requisitos para ser Diputado
- Haber nacido en Argentina o tener la ciudadanía desde al menos 4 años antes.
- Tener 25 años o más.
- Haber nacido en la provincia que lo eligió o dos años de residencia.