Estructura y funciones del sistema musculoesquelético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Músculos según estructura

Largos o fusiformes, anchos, cortos, anuales o circulares.

Nervios craneales

Hay 12 pares de nervios craneales de la base del cerebro.

Funciones de los músculos

Generan energía mecánica, otorgan estabilidad articular, mantienen postura, protegen y sujetan órganos internos, proporcionan sentido de la postura.

Partes de los huesos

Epífisis: aloja médula ósea amarilla, Diáfisis: endostio. Hueso largo: epífisis, diáfisis, metafisis. Huesos cortos y huesos planos.

Células y tejidos óseos

Células óseas: Osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos, osteoclastos. Tejidos óseos: compacto lo recubre periostio, esponjoso alberga médula ósea roja.

Hormonas y glándulas

Glándula pituitaria: GH, Prolactina, Hormona antidiurética. Glándulas suprarrenales: Adrenalina, Noradrenalina, Cortisona, Cortisol, Aldosterona, Andrógenos.

Sistema nervioso

SN voluntario y SN autónomo. SNC: encéfalo y médula espinal. Materia blanca: axones y vainas de mielina.

Tipos de diartrosis

Enartrosis, bisagra, pivote, elipsoidal, silla de montar, deslizante.

Médula espinal

Va desde el bulbo raquídeo hasta el final de la columna vertebral, conduce impulsos nerviosos desde y hacia el encéfalo.

Entradas relacionadas: