Estructura y Funciones Urbanas: Conceptos Clave en Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura Urbana

Casco Antiguo

Parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial. Puede presentar una morfología variada (renacentista, medieval, etc.). Sus funciones suelen ser terciarias y coincide generalmente con el CBD.

Ensanche

Sector de la ciudad que surge en el siglo XIX, frecuentemente sobre las parcelas de las antiguas murallas y zonas rústicas. Conlleva una fase de planeamiento previo. Tiene su origen tanto en la necesidad de ampliar las principales ciudades debido al crecimiento demográfico como a la mentalidad burguesa que desea la creación de unos espacios racionales, higiénicos y dotados de mayores equipamientos que los cascos antiguos. Suele caracterizarse por las calles en damero y las manzanas abiertas, aunque la especulación haya aumentado la densidad posteriormente.

Área Metropolitana

Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios. Hace necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

Área Periurbana

Zona que rodea la ciudad y que, tanto por su morfología como por sus funciones, compagina características del mundo rural y del urbano. Es de difícil delimitación.

CBD (Central Business District)

Barrio dedicado a los negocios, las finanzas y el comercio. En él se instalan las principales instituciones y las sedes de las empresas más poderosas. Tipológicamente suele caracterizarse por elevados edificios en las ciudades de nueva planta, siendo su forma muy variada en enclaves con un pasado histórico dilatado.

Estructura Urbana

División de la ciudad en áreas con funciones y morfología características. La estructura de las ciudades españolas suele ser bastante compleja debido a su antigüedad, pudiéndose distinguir por lo general un casco antiguo, el ensanche y la periferia.

Funciones Urbanas

Función Administrativa y Económica

La ciudad ejerce una nómina administrativa y económica al acaparar actividades de demanda que sólo permiten que surjan en lugares muy poblados.

Función Residencial

La ciudad es el lugar de residencia de una gran parte de la población, que encuentra en ella los servicios y equipamientos necesarios para su vida cotidiana.

Función Industrial

La ciudad es un importante centro de producción industrial, gracias a la concentración de mano de obra, capital y tecnología.

Función Comercial

La ciudad es un importante centro de comercio, tanto al por mayor como al por menor. En ella se encuentran los principales mercados y centros comerciales.

Función Cultural

La ciudad es un importante centro cultural, gracias a la concentración de museos, teatros, bibliotecas y universidades.

Función Turística

La ciudad es un importante destino turístico, gracias a su patrimonio histórico, cultural y natural.

Otros Conceptos

Morfología Urbana

Estudio de la forma como la con y el plano de los asentamientos urbanos.

Poblamiento Disperso

Modo de distribuirse la población cuando las casas están separadas entre sí. Suele utilizarse la distancia de 100 metros.

Poblamiento Concentrado

Modo de distribuirse la población cuando las casas están muy próximas entre sí. Las densidades pueden ser bastante variadas y es propio del medio urbano y del rural.

Sistema Urbano

Conjunto de elementos (las ciudades) y las relaciones que se establecen entre ellas. El sistema urbano es el principal actor en la organización del espacio y los países desarrollados.

Entradas relacionadas: