Estructura, Géneros y Figuras Clave del Teatro: Una Mirada a la Tragedia, Comedia y Drama

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estructura de una Obra Teatral

Una obra teatral se puede estructurar en actos, que son las partes principales en las que se divide. Separados por un intervalo, suelen coincidir con cambios de escenario. Tradicionalmente, se ha dividido en tres actos:

  1. Planteamiento
  2. Nudo
  3. Desenlace

Cada acto comprende varias escenas: breves unidades de acción que a menudo suelen coincidir con entradas y salidas de personajes del escenario.

Géneros Teatrales: Formas Diversas

Los rasgos básicos de estas formas fueron establecidos por los griegos, y representan visiones diferentes de la experiencia humana. Es lo que llamamos géneros o subgéneros dramáticos.

Tragedia

La tragedia es el género dramático más antiguo y tiene su origen en las fiestas de la vendimia de la Grecia clásica, donde se concentraban en el culto a los muertos. Cuenta la historia de un héroe o una heroína que actúa contra leyes humanas injustas. Su carácter solemne y majestuoso pide un lenguaje elevado y suele estar escrita en verso.

  • Temas: Serios, trascendentales, con grandiosidad y tono elevado.
  • Personajes: Héroes, reyes, dioses.
  • Desenlace: Suele ser fatal.

Las épocas más interesantes fueron las clásicas. Autores destacados incluyen a Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Comedia

Originada en la Grecia clásica con autores como Aristófanes y Plauto, la comedia también floreció en la commedia dell'Arte. En los siglos XVII y XVIII, el francés Molière y el italiano Goldoni destacaron en este género. Es el género antagónico de la tragedia. Cuenta con un lenguaje y un estilo llanos, situaciones cotidianas, intranscendentes y divertidas, con un final feliz.

  • Temas: Cotidianos, tratados con humor.
  • Personajes: Humanos comunes.
  • Desenlace: Suele ser justo y feliz.

Drama

El drama es un género mixto porque originalmente era una combinación de los dos géneros anteriores. Su origen es bastante moderno (siglo XVII).

  • Temas: La figura humana tratada seriamente.
  • Personajes: De dimensiones humanas.
  • Desenlace: Puede ser fatal o no.

Ausiàs March: Un Pionero de la Poesía Catalana

Ausiàs March fue el poeta más importante del siglo XV y el primer poeta catalán que escribió poesías en catalán. Se casó con Isabel Martorell y, posteriormente, contrajo matrimonio con Juana Escorna.

Su obra se centra en la poesía amorosa. Hasta entonces, la poesía culta se escribía en provenzal. El poeta distingue claramente dos tipos de amor: sensual y espiritual. Su obra se puede dividir en cuatro ciclos:

  1. Llena de seny
  2. Recoger entre cards
  3. Oh loco amor
  4. Amor, amor

Entradas relacionadas: