Estructura Geopolítica y Componentes Territoriales de la República Argentina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Geografía y Estructura Política de la República Argentina

Ubicación Geográfica

La República Argentina está localizada en el hemisferio sur y el hemisferio oeste, formando parte del Continente Americano y del Continente Antártico.

Límites Territoriales

Argentina limita con los siguientes países y cuerpos de agua:

  • Al Norte: Con Bolivia y Paraguay.
  • Al Sur: Con el Océano Atlántico y Chile.
  • Al Este: Con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico.
  • Al Oeste: Con Chile.

Puntos Extremos

Los puntos geográficos más extremos del territorio emergido son:

  • Norte: Confluencia de los Ríos Grandes de San Juan y Mojinete, en la provincia de Jujuy.
  • Sur: Cabo San Pío, situado en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
  • Este: Situado al noroeste de la localidad de Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones.
  • Oeste: Ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.

División Política

La Argentina está dividida políticamente en 23 provincias y un distrito federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CABA). Cada una de las provincias está dividida en un número variable de departamentos. El censo de 2001 indicó que existían 512 departamentos en total.

Componentes del Territorio Argentino

La Porción Emergida y la Definición de Límites

El límite internacional es la línea que separa dos estados contiguos.

Clasificación de Límites

Los límites pueden clasificarse según el criterio utilizado para su establecimiento:

  • Límites Geográficos: Son aquellos que utilizan algún criterio natural para establecer el límite, como las altas cumbres y la línea de vaguada o máxima profundidad de un río.
  • Límites Geométricos: Utilizan líneas rectas al unir puntos elegidos al azar o luego de realizar algún cálculo de medición.
  • Límites Geodésicos: Utilizan paralelos o meridianos o sus intersecciones para establecerlos.

Fronteras

La frontera es la franja de territorio que se encuentra al lado del límite internacional. Se caracteriza por el intercambio comercial y cultural.

Tipos de Frontera

  • Frontera de Contacto: Mantienen intensos intercambios a ambos lados del límite internacional.
  • Frontera de Separación: Donde existen escasas relaciones entre los países vecinos debido a la presencia de algún elemento físico que dificulte las comunicaciones.

La Porción Antártica y el Tratado Antártico

El Tratado Antártico se firmó en 1959 y entró en vigencia en 1961. Este acuerdo internacional estableció los siguientes principios fundamentales:

Principios Fundamentales del Tratado Antártico

  1. La utilización del continente para fines pacíficos exclusivamente.
  2. La libertad de investigación científica y cooperación internacional.
  3. La protección y la conservación de los recursos naturales vivos.
  4. La prohibición de explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos.
  5. La realización de reuniones periódicas con el fin de intercambio de información.
  6. La no aceptación de nuevas reclamaciones territoriales.

Entradas relacionadas: