Estructura de Impuestos Indirectos y la Función Redistributiva del Gasto Federal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Composición del Gasto y Recaudación de Impuestos Indirectos

IVA y Bienes Exentos

La fiscalidad indirecta considera los bienes y servicios exentos (tasa implícita entre la tasa cero y la tasa general).

La contribución de los hogares a la recaudación de impuestos indirectos estará dada por la composición de su gasto. Tomando esta apertura, se puede identificar el valor del gasto en productos gravados para cada una de las tasas de IVA aplicadas en 2010.

La Economía Informal y las Obligaciones Fiscales

Adicionalmente, se asume la existencia de economía informal. Si bien la expresión “economía informal” ha sido utilizada desde principios de los años 70, existen distintas definiciones y métodos para su medición.

Para fines de este documento, la economía informal es donde se realizan transacciones que se presume no cumplen con las obligaciones fiscales. Por lo anterior, los agentes que conforman la economía informal no necesariamente:

  • Poseen registro fiscal.
  • Son sujetos de monitoreo por parte de la autoridad.

Mecánica del IEPS Petrolero (Gasolinas y Diésel)

El cálculo del IEPS petrolero (gasolinas y diésel) conceptualmente es sencillo de obtener. Básicamente, es la diferencia que existe entre el precio de venta al público (precio doméstico) y el precio de referencia internacional de estos bienes.

Dado que el precio de venta doméstico es menor al precio de referencia internacional con niveles elevados de precio del petróleo, esta mecánica de cálculo del impuesto, en los últimos años, ha implicado una recaudación negativa.

Es decir, dado que el precio público en México es un precio administrado, los consumidores de estos bienes estarían recibiendo recursos por un monto equivalente al diferencial de precios.

En 2010, la recaudación del IEPS de gasolinas y diésel contabilizó poco más de 56 mil millones de pesos negativos. Este fue el valor de los recursos que recibieron los consumidores de estos combustibles.

El Gasto Público como Herramienta de Redistribución

El gasto público es la principal herramienta que tiene el gobierno para la redistribución de la riqueza entre la población. A través de la implementación de programas gubernamentales, así como el acceso a bienes y servicios como educación y salud, se busca incrementar las oportunidades de los habitantes y elevar la calidad de vida de sus gobernados.

Por tal motivo, el Gobierno Federal ha destinado importantes recursos al combate a la pobreza, no solo mediante transferencias monetarias, sino también con la ampliación de los servicios de:

  • Salud
  • Educación
  • Empleo temporal

Entradas relacionadas: