Estructura interna de la PC y unidades de almacenamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Estructura interna de la PC

Motherboard: parte más importante del CPU, es un circuito complejo que se encarga de unir componentes que se necesitan para poder procesar información que se recibe de la computadora.

CPU

Unidad central de procesamiento, procesa datos y proporciona la capacidad de programación.

Microchip

Instrumento capaz de almacenar y procesar información. Placa delgada.

Disco rígido

Su función es almacenar información digital, contiene los datos del sistema operativo.

Memoria

Ubicada en el gabinete, almacena datos e instrucciones. Tipos:

  • RAM: almacena temporalmente, guarda los programas y datos que se han procesado.
  • ROM: almacena aplicaciones y datos permanentes.

Slot

Elemento de la placa base del ordenador que permite conectar una tarjeta adicional, realiza funciones de control de dispositivos periféricos, como la impresora. Los más comunes son PCI, AGP, PCI Express.

Puente sur

Circuito integrado encargado de coordinar dispositivos de entrada y salida. No es veloz y controla el PCI, SATA, USB, IDE.

Puente norte

Circuito integrado veloz que controla la memoria, PCI Express y AGP.

Periférico

Unidades de dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el exterior. P de entrada: teclado, mouse. P de salida: impresora. P de comunicación. P de entrada y salida: pendrive, almacenamiento memoria USB.

BIOS

Es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar al sistema operativo en la memoria.

Pila de PC

La pila de la computadora es una pequeña batería que va en la placa madre, funciona entregándole energía continua a la placa madre para que almacene la información de la BIOS.

Cooler

Ventilador que se utiliza en los gabinetes para refrigerar, expulsando el área caliente que se genera. Disipador de calor.

Fuente de alimentación

Transforma la corriente alterna la cual se utiliza para almacenar los diferentes aparatos electrónicos. El cable IDE y SATA: transmite datos, aunque el SATA es más moderno y más rápido (mejor).

Digitalizar la información

Es traducirla como textos, imágenes, o sonidos a un formato que puedan entender los microprocesadores, es el proceso de convertir información analógica en formato digital.

Sistema binario

Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente 2 cifras 0 y 1.

Unidades de almacenamiento

Bit, Kilobyte (B), Megabyte (MB), Gigabyte (GB), Terabyte (TB).

Entradas relacionadas: