Estructura interna según el modelo dinámico de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB
El modelo dinámico se propuso durante el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas. El interior terrestre se dividió en distintas capas atendiendo a la rigidez o a la capacidad para deformarse de cada una de ellas.
Para estudiar este modelo de forma concisa y clara se dividió la tierra en zonas: litosfera, mesosfera y endosfera.
Litosfera:
Es la capa más superficial de nuestro planeta. Comprende la corteza y parte del manto superior. Su naturaleza es rígida.
Mesosfera:
Es la capa situada bajo la litosfera. Los estudios más recientes del manto, realizados por tomografía sísmica, muestran la existencia de convección en estado sólido producida por el calor residual de la Tierra y por las desintegraciones radiactivas, que serían el motor de la tectónica de placas.
Hoy se considera astenosfera a todo el manto superior no litosférico. Se encuentra formada por penachos calientes o plumas del manto de naturaleza más plástica.
Endosfera:
Equivalente al núcleo del modelo geoquímico. El material conductor que constituye el núcleo externo está fundido. Este se comporta como un fluido, por lo que gira a distinta velocidad que el núcleo interno, que es de naturaleza sólida y metálica.