Estructura Interna de la Tierra y Fenómenos Geológicos: Tectónica de Placas, Sismos y Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Teorías sobre la Formación de la Tierra y los Fenómenos Geológicos

Catastrofismo

El catastrofismo explicaba la formación de los fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes, súbitas y violentas, como el diluvio universal.

Instrumentos de Medición y Registro Sísmico

Sismógrafo

Los sismógrafos registran la llegada de las ondas sísmicas mediante unos gráficos llamados sismogramas.

Fenómenos Sísmicos

Sismos (Terremotos)

Los sismos se generan en las dorsales de las zonas de subducción y en las fallas de transformación. Se deben a sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas en profundidad, que libera súbitamente grandes cantidades de energía lentamente acumuladas a lo largo de los años.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P: Atraviesan sólidos y líquidos.
  • Ondas S: Solo se desplazan en sólidos.
  • Ondas L: Son las principales causantes de los daños en los terremotos.

Estructura Interna de la Tierra

Corteza Terrestre

La corteza es la capa más externa, que se extiende hasta la discontinuidad de Mohorovičić.

  • Corteza Continental: Hasta 70 km de profundidad, formada por un conjunto de rocas sedimentarias, metamórficas y magmáticas, con abundancia de rocas de tipo granítico.
  • Corteza Oceánica: Con un espesor de entre 6 y 10 km, compuesta por rocas de tipo basáltico y gabros.

Manto Terrestre

El manto es la zona comprendida entre la discontinuidad de Mohorovičić y la de Gutenberg. La presión y la temperatura aumentan hasta tal punto que en el interior del manto los átomos de los minerales se ven obligados a reorganizarse.

Núcleo Terrestre

El núcleo se extiende desde la discontinuidad de Gutenberg hasta el centro de la Tierra. El núcleo externo, líquido y compuesto por hierro, níquel y algo de azufre, está separado por la discontinuidad de Weichert-Lehmann del núcleo interno sólido. El movimiento producido por las corrientes de convección en el núcleo externo causa el campo magnético terrestre.

Tectónica de Placas

La tectónica de placas es una teoría global que explica los grandes fenómenos geológicos como una causa común: el calor interno, ayudado por la energía potencial gravitatoria. Esta teoría explica:

  • Sismos
  • Volcanes
  • Formación de montañas
  • Expansión de los océanos
  • Deriva continental
  • Yacimientos minerales y petrolíferos

Erupciones Volcánicas

Una erupción volcánica es el conjunto de fenómenos que tienen lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre. Cuando el magma, procedente del manto o la corteza, se encuentra próximo a la superficie, forma una bolsa llamada cámara magmática. Los gases que estaban disueltos en el magma aumentan la presión de la cámara y empujan el magma.

Dorsales Oceánicas y Rift

La actividad de las dorsales oceánicas es responsable de que los continentes se fragmenten y se formen nuevos océanos entre los bloques continentales fragmentados. A partir de las dorsales se genera continuamente litosfera oceánica a ambos lados del eje de la dorsal, lo que da lugar a la expansión del fondo de los océanos. Por esta razón, también se denominan bordes constructivos.

Rift:

  • Separación de placas.
  • Salida de magma.
  • Solidificación del magma.
  • Formación de fondos oceánicos.

Entradas relacionadas: