Estructura Interna de la Tierra, Fuerzas Tectónicas y Deformaciones de la Corteza
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Estructura Interna de la Tierra
Astenósfera: Debido a las elevadas temperaturas, está en constante movimiento, produciendo el desplazamiento de las placas tectónicas que se encuentran sobre ella.
Mesosfera: Está formada por el resto del manto, es decir, es la porción del manto que se encuentra entre la astenósfera y el núcleo.
Núcleo: Corresponde al núcleo interno y externo. A esta capa también se le llama endósfera.
Fuerzas Dirigidas en la Corteza Terrestre
Las fuerzas dirigidas que actúan en la corteza terrestre son de varios tipos:
Tensiones, tracciones o distensiones
Se producen cuando dos fuerzas divergentes actúan sobre una roca con la misma dirección, pero en sentido contrario.
Compresiones
Se originan cuando dos fuerzas convergentes actúan sobre una roca con la misma dirección, en sentido contrario.
Cizalladuras
Se producen por un par de fuerzas no alineadas que actúan en sentido contrario.
Torsiones
Se producen por la acción de fuerzas rotacionales.
Tipos de Ondas Sísmicas
Ondas Internas
Las ondas internas viajan a través del interior de la Tierra. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composición interna.
Ondas Superficiales
Son las causantes de los daños producidos por los sismos en las construcciones.
Deformaciones de la Corteza Terrestre
La corteza terrestre sufre diferentes tipos de deformaciones debido a las fuerzas que actúan en ella:
Deformación Elástica
Es reversible, como la que afecta a las rocas cuando son atravesadas por las ondas sísmicas.
Deformación Plástica
Es geométricamente continua e irreversible, como la que se observa en el plegamiento.
Deformación Rígida
Es por rotura, discontinua e irreversible, y ocurre cuando se supera cierto valor de fuerza. Las fallas representan el ejemplo mayor de deformación rígida.
Meteorización por Disolución
La disolución es un tipo de meteorización química. Los minerales formados por sales se disuelven en contacto con el agua.
Rocas: Definición, Clasificación y Ciclo
Definición de Roca
Una roca es un material sólido formado por cristales o granos de uno o más minerales.
Clasificación de las Rocas
Las rocas se clasifican en:
- Ígneas (o magmáticas)
- Sedimentarias
- Metamórficas
Ciclo de las Rocas
El ciclo de las rocas describe los procesos que crean, transforman y destruyen los diferentes tipos de rocas a lo largo del tiempo geológico.
Fracturas
Definición de Fractura
Una fractura es la separación bajo presión en dos o más piezas de un cuerpo sólido.
Tipos de Fracturas
Existen dos tipos principales de fracturas:
- Fractura Mineral: Es cada una de las formas que puede adoptar la superficie por la cual se rompe un mineral al ser golpeado.
- Fractura Tectónica: También llamada litoclasa, es una grieta o discontinuidad del terreno producida por fuerzas tectónicas.