Estructura Interna de la Tierra y Fundamentos de la Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 1,99 KB
Estructura Interna de la Tierra: Capas y Composición
La Tierra se compone de varias capas concéntricas, cada una con características físicas y químicas distintivas:
1. Núcleo
Es una esfera extremadamente pesada, compuesta principalmente por níquel y hierro fundidos a temperaturas muy elevadas, oscilando entre 3000 ºC y 6000 ºC. Está dividido en dos partes:
- Núcleo Superior: Se encuentra en estado fundido.
- Núcleo Inferior: Se encuentra en estado sólido.
2. Manto
El manto envuelve al núcleo. Está formado por óxidos y silicatos de magnesio en estado plástico. Su temperatura varía desde 1000 ºC hasta 3000 ºC. Tiene un espesor aproximado de 2900 km.
3. Corteza
Es la capa exterior que se extiende desde la superficie hasta aproximadamente 30 km de profundidad. Existen dos tipos de corteza:
- Corteza Oceánica: Con un espesor de unos 5 km en los océanos.
- Corteza Continental: Con un espesor que varía de 30 a 65 km en los continentes.
Teoría de la Tectónica de Placas
La Tectónica de Placas es la teoría fundamental que explica la movilidad de la corteza terrestre.
Postulados Clave
Establece que la litosfera está fragmentada en una serie de placas o baldosas rígidas que se desplazan continuamente sobre el manto terrestre fluido (astenosfera). Las placas se mueven sobre la superficie finita de la Tierra.
Consecuencias Geológicas
A lo largo de las fronteras o límites de estas placas, se producen intensas deformaciones en la corteza y la litosfera. Este contacto constante por fricción es el mecanismo responsable de la mayor parte de los fenómenos geológicos, incluyendo:
- La generación de terremotos.
- La creación de volcanes.
- La formación de las fosas oceánicas.