Estructura Interna de la Tierra y Minerales: Capas, Características y Clasificación
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Estructura Interna de la Tierra y Minerales
La geosfera se estructura en diferentes capas, separadas por unas zonas llamadas discontinuidades.
Capas de la Geosfera
La Corteza
Es la fina capa que recubre la superficie terrestre. Es la capa menos densa.
- Corteza continental: Está compuesta por rocas como el granito, la arcilla y la pizarra.
- Corteza oceánica: Conforma los fondos oceánicos y en ella abundan rocas como el basalto.
El Manto
Está formado, principalmente, por un tipo de rocas llamadas peridotitas.
- Manto superior: Es sólido, aunque en algunas zonas se halla parcialmente fundido.
- Manto inferior: Es la capa más densa del manto terrestre. Contiene materiales en estado sólido.
El Núcleo
Es la capa más interna y densa de la geosfera. Está formado, principalmente, por hierro, aunque también contiene otros metales, como el níquel.
- Núcleo externo: Está formado por material fundido en continuo movimiento.
- Núcleo interno: Se encuentran los materiales más densos. Aunque la temperatura en esta capa es la más alta de la Tierra, sus materiales se encuentran en estado sólido, debido a las fuertes presiones a las que están sometidos.
Discontinuidades
70km, 670km, 2900km, 5120km, 6370km.
Minerales
Los minerales son sustancias sólidas, inorgánicas, de origen natural, con una composición química definida y, generalmente, con una estructura cristalina.
Propiedades de los Minerales
- Forma o hábito: Algunos minerales tienen forma cristalina (Pirita, Aragonito).
- Raya: Es el color del polvo del mineral cuando es rayado (Galena).
- Color: Algunos minerales tienen un color característico (Azufre, Cuarzo azul).
- Brillo: Nos indican cómo es el aspecto de la superficie del mineral cuando refleja la luz (Metálico: magnetita, Vítrea: Fluorita).
- Dureza: Es la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado.
- Exfoliación: Muchos se dividen dejando a la vista superficies planas que mantienen la forma del cristal.
- Densidad: Es la relación entre su masa y el volumen que ocupa (densidad = masa/volumen).
Clasificación de los Minerales
- Silicatos: Todos contienen silicio. Su estructura básica está formada por la unión de silicio con oxígeno, a la que se pueden ir añadiendo otros elementos químicos (Cuarzo, Olivino, Biotita).
- No silicatos: Son un grupo más heterogéneo. Se caracterizan por no poseer silicio. Son ejemplos los siguientes (Sulfuros, Fosfatos, Óxidos).