Estructura Interna de la Tierra: Modelos, Capas y Propiedades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Modelo Estático de la Tierra: Composición Química

El modelo estático se basa en la composición química del planeta. Describe las siguientes capas:

  • Manto: Es la capa intermedia de la Tierra y corresponde al 82% del volumen total del planeta. Está compuesto básicamente por minerales silicatados. Se divide en manto superior y manto inferior.
  • Núcleo: Está formado principalmente de hierro y níquel, y tiene una densidad promedio de 11 g/cm³.
  • Corteza: Es la capa más externa de la Tierra. Su grosor medio es de aproximadamente 30 km. La corteza puede ser de dos tipos: oceánica y continental.

Estas capas no son esferas perfectas, pues, dependiendo de las transferencias de energía dentro del planeta, existen variaciones en sus grosores.

Modelo Dinámico de la Tierra: Comportamiento Mecánico

El modelo dinámico considera el comportamiento mecánico del interior de la Tierra. Describe las siguientes capas:

  • Litosfera: Es una capa rígida y fría, y su grosor es variable. La litosfera, tanto oceánica como continental, puede medir entre 50 km y 300 km de grosor.
  • Astenosfera: Está compuesta de roca sólida, pero puede deformarse fácilmente y tiene la capacidad de fluir.
  • Mesosfera: Es una capa bastante más gruesa que las anteriores. Se considera rígida, aunque con cierto grado de plasticidad.
  • Endosfera (Núcleo):
    • Núcleo externo: En estado líquido. Se considera que su movimiento, junto al de rotación terrestre, genera el campo magnético de la Tierra.
    • Núcleo interno: Debido a la gran presión, se encuentra en estado sólido.

Propiedades Físicas del Interior de la Tierra

Aumento de la Temperatura

A medida que se incrementa la profundidad en el interior de la Tierra, aumenta también su temperatura. El núcleo terrestre puede alcanzar los 6500 °C.

Aumento de la Densidad

A medida que aumenta la profundidad, también lo hace la densidad de los materiales que constituyen las diferentes capas. La densidad media de la Tierra es de 5515 kg/m³, mientras que la densidad del núcleo alcanzaría los 11000 kg/m³.

Estudio del Interior de la Tierra: Ondas Sísmicas

La principal fuente de información del interior de nuestro planeta ha sido el estudio de la propagación de las ondas sísmicas. La velocidad de dichas ondas varía a medida que se propagan por el interior de la Tierra, es decir, se refractan. Esto permite inferir la composición y estructura interna.

(Sección eliminada: Formación de Imágenes en Lentes)

Nota: La sección sobre formación de imágenes en lentes no está relacionada con la geología y la estructura interna de la Tierra, por lo que se ha omitido para mantener la coherencia del documento.

Entradas relacionadas: