Estructura Jurídica y Administrativa del Estado Español
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Normativa y Administración en España
Normas según Instituciones
- Estatales: Ley Orgánica, Ley Ordinaria, Decreto Ley, Decreto Legislativo, Decreto del Consejo de Ministros, Órdenes de la Comisión Delegada, Órdenes Ministeriales, Reglamentos.
- Comunidades Autónomas (CC.AA): Estatuto de Autonomía, Ley de la Asamblea Legislativa de la CC.AA, Decreto del Consejo de Gobierno de la CC.AA, Resoluciones del Consejo de Gobierno, Reglamentos.
- Locales:
- Ordenanzas: Normas aprobadas por los plenos de los ayuntamientos. Incluyen ordenanzas de policía y buen gobierno, ordenanzas reguladoras y ordenanzas fiscales.
- Reglamento: Normas aprobadas por el Pleno del ayuntamiento en relaciones internas.
- Bandos: Disposiciones adoptadas por el alcalde para cuestiones de índole menor como fechas y lugares.
Administración General del Estado
- Administración Central del Estado: Consejo de Ministros, Comisiones Delegadas del Gobierno, Presidente, Ministros.
- Administración Periférica: Delegados y Subdelegados del Gobierno, Directores Insulares.
- Administración Consultiva: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social.
- Administración Exterior: Ministro de Asuntos Exteriores.
- Organismos Públicos: Organismos Autónomos, Entidades Públicas.
Administración Autonómica del Estado
- Estatuto de Autonomía: Norma institucional básica de cada comunidad autónoma.
- Instituciones Autonómicas: Asamblea Legislativa, Consejo de Gobierno, Tribunal Superior de Justicia.
- Competencias: Áreas de responsabilidad y actuación de las CC.AA.
- Financiación CC.AA: Mecanismos de financiación de las Comunidades Autónomas.
- Normas CC.AA: Legislación propia de las Comunidades Autónomas.
Administración Local del Estado
- Gobierno Municipal: Alcalde, Pleno Municipal, Junta de Gobierno.
- Concejo Abierto: Forma de organización municipal en pequeños municipios.
- Provincia:
- Presidente
- Pleno
- Junta
- Otros Entes Locales: Mancomunidades, áreas metropolitanas, etc.
- Normas de las Entidades Locales: Ordenanzas, reglamentos, etc.
Fuentes del Derecho
- Ley: Norma dictada por la autoridad competente, de carácter común y justo.
- Costumbre: Norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica social, obligatoria por la comunidad.
- Jurisprudencia: Criterios que de un modo reiterado establece el Tribunal Supremo en sentencias al interpretar la ley.
- Tratados Internacionales: Acuerdos entre estados.
- Principios Generales del Derecho: Fundamentos no escritos que inspiran la elaboración de las leyes.
Proceso de Investidura
Es el proceso mediante el cual el Gobierno se constituye por un presidente y cesa por la celebración de las elecciones generales.
España: Estado y Poderes Públicos
España: país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, a la que se añaden los archipiélagos de las Islas Baleares y de las Islas Canarias.
Poderes Públicos
- Nacional:
- Judicial: Constitución, Tribunal Supremo.
- Ejecutivo: Gobierno.
- Legislativo: Cortes Generales.
- CC.AA:
- Judicial: Tribunal Superior de Justicia.
- Ejecutivo: Junta de [Nombre de la Comunidad Autónoma, e.g., Castilla y León].
- Legislativo: Asamblea CC.AA. (Cortes de [Nombre de la Comunidad Autónoma, e.g., Castilla y León]).
- Provincial/Ayuntamiento:
- Judicial: Juez de Paz.
- Ejecutivo: Alcalde y Concejales.
- Legislativo: Asamblea, Ayuntamiento.
- U.E:
- Judicial: Tribunal de Justicia.
- Ejecutivo: Comisión Europea.
- Legislativo: Parlamento Europeo.