Estructura Jurídica y Económica de México: Normas, Poderes y Planificación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Orden Jurídico Mexicano
El orden jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen una sociedad.
Art. 39: Población y soberanía.
Normas Jurídicas
Las normas jurídicas incluyen leyes federales, leyes locales, municipales y secundarias.
Reglamentarias: Pena de muerte (Art. 22 constitucional). Aunque contemplada, no se aplicaba por falta de mecanismos.
Poderes del Estado Mexicano
Poder Ejecutivo
Encabezado por el Presidente, toma posesión el 1 de octubre.
Poder Legislativo
Compuesto por la Cámara de Diputados (500 miembros, edad mínima 21 años) y el Senado (128 miembros, edad mínima 25 años).
El Congreso de la Unión (628 miembros) sesiona del 1 de septiembre al 15 de diciembre y del 1 de febrero al 30 de abril.
Suprema Corte de Justicia
Formada por 11 ministros con un periodo de 15 años, encargada de hacer cumplir las leyes.
El Estado Mexicano
El Estado es un ente jurídico político conformado por un conjunto de personas capaces de autodeterminarse y que habitan en un espacio geográficamente delimitado, donde existen instituciones encargadas de administrar el poder, regidas por un conjunto de normas jurídicas.
Plan Nacional de Gobierno: Guía para el desarrollo del país.
Derecho Económico
El derecho económico es el conjunto de normas jurídicas originadas en las transformaciones tecnológicas y estructurales de la sociedad, que regulan las acciones del Estado sobre el desarrollo económico y social de un país, con la participación del poder político y los particulares.
Características
- Dinámico: Relación con agentes de cambio.
- Humanista: Participación de los particulares.
- Concreto-específico: Relación interdisciplinaria (ej. turismo nacional e internacional).
- Interdisciplinario: Involucra diversas áreas como biología y física.
- Agente de cambio: Promueve transformaciones.
Constitución Política de México
Parte Dogmática
- Artículos 1-29: Derechos fundamentales.
Parte Orgánica
- Artículos 30-136: Estructura y organización del Estado.
- Art. 3: Educación.
- Art. 4: Alimentación.
- Art. 26: Plan Nacional de Desarrollo.
- Art. 28: Monopolios.
Áreas Estratégicas y Prioritarias
- Áreas estratégicas: Energía eléctrica, hidrocarburos, petróleo.
- Áreas prioritarias: Telecomunicaciones, ferrocarriles.
Poder Ejecutivo y Organismos
- Art. 28: SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
- Organismos desconcentrados: SAT (Servicio de Administración Tributaria), Banco de México.
- Organismos descentralizados: IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Poder Legislativo
Art. 73
Impuestos o contribuciones a cargo del Congreso de la Unión (carácter especial, ej. gasolina).
Art. 74
Facultades de la Cámara de Diputados.
Paquete económico: Ley de ingresos y presupuesto económico.
Entrega: 8 de septiembre - 15 de noviembre.
Cambio de gobierno.
Entrega: 15 de noviembre - 15 de diciembre.
Art. 25
Sector público: Administración de las áreas estratégicas (CFE, PEMEX).
Sector privado: Personas físicas y morales, con criterios de equidad, productividad y sustentabilidad.
Sector social: Grupos menos favorecidos (trabajadores).