Estructura Logística: Almacenes, Recepción, Almacenamiento y Movimiento de Mercancías

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Estructura Logística: Aspectos Clave

Para definir la estructura logística, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Ubicación de los almacenes
  • Responsabilidad de los almacenes:
    • Gestión propia
    • Subcontratación
  • Dimensionamiento del almacén:
    • Cantidad de artículos
    • Demanda o consumo de los mismos
    • Espacio para oficinas, pasillos, etc.
  • Diseño de la configuración del almacén
  • Organización física del almacén:
    • Almacén organizado:
      • Artículos con ubicación fija y determinada
      • Fácil búsqueda de materiales
      • Espacio reservado para cada material
    • Almacén caótico:
      • Ubicación arbitraria seleccionada por el encargado
      • Mayor aprovechamiento del espacio
      • Difícil encontrar material

Recepción de Mercancía

Consiste en la descarga e inspección de la mercancía y la actualización de inventarios y controles de stock.

Tipos de Recepción

  • De origen interno o propio:
    • No es necesaria una inspección exhaustiva
    • Trabajo centrado en la actualización de registros
  • De origen externo:
    • Mayor inspección
    • Registrar incidencias

Tipos de Medios Operativos de Almacenaje

  • Medios fijos: Estáticos, se usan como depósito del producto.
  • Medios móviles: Se mueven por el almacén, facilitan el flujo de mercancías, minimizan el tiempo empleado en tareas y evitan esfuerzos excesivos a los empleados.

Almacenamiento

Consiste en conservar la mercancía de forma segura y optimizando el aprovechamiento del espacio y de los recursos.

Métodos de Almacenamiento

  • Almacenamiento en rack o estantería:
    • Se colocan en soportes o estantes
    • Necesario uso de medios mecánicos para acceder a ellos
  • Almacenamiento en suelo:
    • Normalmente paletizados
    • Mejor acceso a los bultos
    • Menor aprovechamiento del espacio
  • Almacenamiento por zonas:
    • Artículos similares próximos entre sí
    • Simplifica la gestión de entrada y salida
    • Gestión del espacio insuficiente
  • Almacenamiento aleatorio:
    • Se atiende únicamente a la optimización del espacio
    • Aprovechamiento máximo del espacio
    • Difícil localización, necesario un registro de ubicación

Movimiento de Mercancías

Tipos de Movimientos

  • FIFO (First In, First Out): La mercancía sale en el mismo orden que entró. Adecuado para material que se puede quedar obsoleto.
  • LIFO (Last In, First Out): La última en entrar es la primera en salir. Se emplea más a efectos contables que prácticos.
  • FEFO (First Expires, First Out): Sale primero la mercancía con fecha de caducidad más cercana a la actual.

Entradas relacionadas: