Estructura y Morfología del Corazón: Cavidades, Septos y Superficies
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Configuración Interna del Corazón
El corazón tiene 4 cavidades internas separadas por septos o tabiques: los atrios y los ventrículos.
Atrios
Los atrios son las cavidades superiores y posteriores del corazón. Cada atrio tiene una forma irregularmente cuboidea con 6 paredes.
Ventrículos
Los ventrículos tienen paredes más gruesas que las aurículas o atrios.
Septos Cardíacos
Las cavidades cardíacas están separadas por tabiques o septos:
- Septo interatrial (interauricular)
- Septo atrioventricular (auriculoventricular)
- Septo interventricular
Atrio Derecho
El atrio derecho tiene forma ovoidea irregular y se prolonga anterior y superiormente por la aurícula derecha, que envuelve el borde derecho de la parte inicial de la aorta.
Válvula Tricúspide: Se une a tres músculos papilares: anterior, medial o septal y posterior.
Valva atrioventricular derecha (tricúspide): La valva anterior es la de mayor tamaño.
Cara posterior: En la superficie interna hay un tubérculo intervenoso o de Lower entre la desembocadura de las venas cavas superior e inferior. Su función es dirigir el tránsito sanguíneo.
Ventrículo Derecho
El grosor del ventrículo derecho es un tercio del ventrículo izquierdo. Superiormente, el ventrículo derecho se estrecha en un cono arterial, el cono arterioso o infundíbulo, que conduce al tronco pulmonar.
Origen del tronco pulmonar: Está en la cara anterior del corazón, en una zona estrechada llamada cono arterioso o infundíbulo.
Atrio Izquierdo
El atrio izquierdo tiene una posición más vertical que el derecho.
Cara anterior y superior: Se apoyan en el tronco pulmonar y el arco (cayado) aórtico.
Tronco pulmonar: Es más anterior que el aórtico en su emergencia.
Cara posterior: Se encuentra la desembocadura de las venas pulmonares (2 derechas y 2 izquierdas).
Cara inferior: Se encuentra el septo atrioventricular con el orificio para la valva bicúspide o mitral.
Cara lateral: Presenta un orificio de disposición sagital que comunica el atrio con la orejuela o aurícula izquierda, de menor tamaño y de base lateral y vértice medial en el cono arterial.
Cara medial: Es el septo interatrial con la fosa oval y el limbo de la fosa oval.
Ventrículo Izquierdo
Presenta forma de cono, ligeramente aplastado transversalmente, lo cual permite reconocer en él dos paredes, un vértice y una base.
Paredes y Bordes: Las dos paredes (una izquierda o lateral y otra derecha o medial) son marcadamente cóncavas y tres veces más espesas que las paredes del ventrículo derecho.
Configuración Externa del Corazón
El corazón tiene 3 caras, 1 base, 1 borde derecho y 1 ápex.
Las caras tienen surcos interatriales, atrioventriculares o coronarios, e interventriculares anterior y posterior.
Base
La base está orientada hacia atrás, arriba y ligeramente a la derecha, formada por ambos atrios. Es casi plana y cuadrilátera, y se extiende desde la bifurcación del seno coronario hasta la bifurcación del tronco pulmonar. En la base desembocan 6 venas: la vena cava superior, la vena cava inferior y las 4 venas pulmonares.
Cara Esternocostal
La cara esternocostal (anterior y superior) está orientada hacia delante, a la derecha y un poco hacia arriba. Está formada por el ventrículo derecho y atravesada por el surco interventricular anterior.
Parte superior de la cara esternocostal: Está separada de la inferior por el surco coronario.
Cada atrio se prolonga anteriormente por la aurícula (orejuela), un receso de los atrios en forma de oreja. Se corresponde con la pleura, parte anterior de los pulmones, excepto en el área de la incisura cardíaca del pulmón izquierdo, y a la pared esternocostal entre el III y VI cartílagos costales.
Cara Diafragmática
La cara diafragmática (inferior) es una cara posterior e inferior apoyada sobre el diafragma, dirigida hacia abajo y ligeramente hacia atrás. Está formada por los ventrículos y atravesada oblicuamente por el surco interventricular posterior. En su parte posterior, el surco coronario la limita de la base.
Cara Pulmonar
La cara pulmonar (izquierda), en relación con la cara mediastínica o medial con el pulmón izquierdo, está formada por el ventrículo izquierdo y una pequeña parte del atrio izquierdo, cruzada por el surco coronario. Esta cara produce una profunda impresión en el pulmón izquierdo.
Borde Derecho
El borde derecho, en relación con la cara mediastínica del pulmón derecho, describe un arco desde la vena cava superior hasta el ápex del corazón. Su parte atrial es casi vertical, su parte ventricular es casi horizontal y aguda, y separa las caras esternocostal de la diafragmática.
Ápex
El ápex es redondeado y dividido en dos partes por la incisura del ápex, una ligera depresión que marca la unión de los surcos interventriculares anterior y posterior.
La parte derecha es pequeña y corresponde al ventrículo derecho, y la parte izquierda, más voluminosa, pertenece al ventrículo izquierdo y ocupa casi todo el ápex.