Estructura y Niveles de la Asistencia Sanitaria: De la Atención Primaria al Hospital

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Atención Primaria de Salud (APS)

La Atención Primaria es la prestación de servicios sencillos y eficaces al alcance de todos los individuos.

Características de la APS

La Atención Primaria se define por ser:

  • Integral
  • Permanente
  • Continua
  • Programada
  • Participativa

Prestaciones de la Atención Primaria

  • Atención especial
  • Promoción de la salud
  • Servicios universales
  • Información y vigilancia
  • Atención específica

Centros de Salud

Los Centros de Salud son estructuras físicas y funcionales que posibilitan una atención primaria coordinada, integral, permanente y continuada.

Funciones del Centro de Salud

  1. Albergar la estructura física de las consultas y los servicios asistenciales personales correspondientes a la población.
  2. Mantener los recursos materiales precisos para la realización de las exploraciones complementarias.
  3. Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios.
  4. Facilitar el trabajo en equipo de los profesionales sanitarios de la zona.
  5. Mejorar la organización administrativa de la atención de la salud.

Equipo de Atención Primaria (EAP)

El EAP se divide en dos grandes grupos:

Equipo Básico

Imprescindible para las funciones básicas:

  • Médicos de familia
  • Pediatras
  • Enfermeras
  • Matronas
  • Auxiliares de enfermería
  • Trabajadores sociales
  • Administrativos y celadores

Equipo de Apoyo

Servicios especializados y colaboradores:

  • Equipo dental
  • Técnicos de radiología
  • Fisioterapeutas
  • Farmacéuticos
  • Equipo de salud mental

Atención Especializada

La Atención Especializada engloba actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación.

Prestaciones y Régimen de Internamiento

Prestaciones

  • Atención en consulta
  • Procedimientos diagnósticos

Régimen de Internamiento

Incluye:

  • Atención de salud mental
  • Apoyo a la atención primaria
  • Asistencia en hospital de día (corta estancia)
  • Atención paliativa y rehabilitación

Vías de Acceso a la Atención Especializada

  1. Atención ambulatoria especializada: Se efectúa por indicación del médico de atención primaria.
  2. Asistencia en régimen de hospitalización: Se realiza por indicación del médico especialista.
  3. Atención de urgencias: A través del médico de primaria, pero también por iniciativa propia del paciente.

El Hospital

El Hospital es el centro encargado del internamiento clínico, de la asistencia especializada y complementaria.

Funciones Esenciales del Hospital

  • Asistencial
  • Docente
  • Investigadora

Clasificación y Organización Hospitalaria

Organización

La organización se divide en:

  • Gestión Hospitalaria:
    • Unipersonales (Gerentes, directores)
    • Colectivos (Distintas comisiones, juntas de hospital)
  • Asistencia Hospitalaria:
    • Departamentos, áreas
    • Servicios o especialidades
    • Secciones

Servicios Hospitalarios

Los servicios se clasifican en:

  • Clínicos: Actividades asistenciales directas.
  • Auxiliares:
    • Diagnóstico (Facilitar el diagnóstico)
    • Tratamiento (Terapias específicas)

Entradas relacionadas: