Estructura del Núcleo Celular: Membrana, Nucleolo, Cromatina y Empaquetamiento del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estructura del Núcleo Celular

El núcleo celular es un orgánulo fundamental en las células eucariotas, que contiene el material genético (ADN) y controla las funciones celulares. A continuación, se detallan sus componentes principales:

1. Componentes del Núcleo

Membrana Nuclear

La membrana nuclear es una membrana doble, compuesta por una membrana externa y una interna. La membrana externa está en contacto con el retículo endoplasmático rugoso. Para mantener la estructura, son necesarias proteínas.

En la membrana hay poros nucleares (que atraviesan las dos membranas) que comunican el citoplasma con el núcleo. Su función es permitir el paso de sustancias, fundamentalmente moléculas de ARNm, enzimas, etc.

Nucleolo

El nucleolo es una zona muy densa dentro del núcleo. Tiene dos zonas:

  • Zona granular (periférica)
  • Zona fibrilar (interior)

En el nucleolo encontramos ADN transcribiéndose a ARN nucleolar. Por lo tanto, en el nucleolo se forma el ARNr que, al formar parte de los ribosomas, se ensambla con las subunidades proteicas procedentes del citoplasma (que son los granos de la zona granular).

Cromatina

La cromatina es el ADN en un grado determinado de compactación. Hay varios tipos:

  • Eucromatina: (10% ADN) ADN que se está transcribiendo a ARN.
  • Heterocromatina: (90% ADN) ADN que no se está transcribiendo. Es importante para el proceso de reconocimiento. Esta última puede ser:
    • Facultativa: ADN transcrito que dejó de hacerlo.
    • Constitutiva: ADN que nunca se ha transcrito.

Nucleoplasma

El nucleoplasma es el interior del núcleo que no está ocupado por el nucleolo ni por la cromatina. En él encontramos agua y enzimas muy variadas con funciones diversas. Algunas son: ADN-polimerasa o ARN-polimerasa.

2. Empaquetamiento del ADN

El ADN tiene que ocupar en la célula un espacio definido. En la célula eucariota se encuentra el núcleo, y en la procariota el nucleoide.

Las histonas (exclusivas de eucariotas) son proteínas encargadas de la compactación. Los grados de compactación son:

  • Nucleosoma: (8 histonas + ADN desarrollado) Es un conjunto de 8 histonas de 4 tipos distintos que forma una estructura en la cual se enrolla el ADN dando 2 vueltas.
  • Fibra cromatínica: (hélice de nucleosomas + histona H1) Los nucleosomas se colocan formando una hélice, están un poco separados entre ellos y la histona H1 estabiliza la hélice.
  • Bucles radiales: Las espirales se colocan en forma radial y vuelven a espiralizarse.

Entradas relacionadas: