Estructura de la Oficina Técnica y Normas en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Considerando la Oficina Técnica como departamento de empresa, indica las secciones que se pueden formar así como la jerarquía del personal.

Secciones:

  • Diseño
  • Electricidad
  • Desarrollo
  • Mecánica
  • Delineación
  • Construcción
  • Archivos
  • Redacción técnica

Jerarquía:

  1. Director Oficina Técnica (Planificación, coordinación y control de trabajos)
  2. Jefes de sección
  3. Proyectistas, calculistas, delineantes, documentalistas…

Marca con una cruz los departamentos que tienen un vínculo con la O.T.

  • Ventas ❌
  • Métodos & Tiempos ❌
  • Compras ❌
  • Planificación
  • Gestión del personal
  • Fabricación ❌
  • Contabilidad ❌
  • Control de Calidad ❌
  • Centro de cálculo
  • Ingeniería de planta ❌
  • Servicios auxiliares

¿Bajo qué siglas emite normas el comité de normalización de la Industria Alemana DNA?

1975 DIN - Deutsches Institut für Normung

¿Qué pasos debe seguir una norma bajo las siglas UNE desde su creación hasta su publicación definitiva?

  1. Las normas UNE se crean en Comisiones Técnicas de Normalización - CTN. Una vez elaboran una norma, ésta es sometida durante seis meses a la opinión pública.
  2. Una vez transcurrido este tiempo y analizadas las observaciones se procede a su redacción definitiva, con las posibles correcciones que se estimen, publicándose bajo las siglas UNE.
  3. Todas las normas son sometidas a revisiones periódicas con el fin de ser actualizadas.

¿Cómo se clasifican las normas UNE bajo su ámbito de aplicación?

  1. Internacionales. A este grupo pertenecen las normas emitidas por ISO, CEI y UIT-Unión Internacional de Telecomunicaciones.
  2. Regionales. Su ámbito suele ser continental, es el caso de las normas emitidas por el CEN, CENELEC y ETSI.
  3. Nacionales. Son las redactadas y emitidas por los diferentes organismos nacionales de normalización, y en concordancia con las recomendaciones de las normas Internacionales y regionales pertinentes. Es el caso de las normas DIN Alemanas, las UNE Españolas, etc.
  4. De Empresa. Son las redactadas libremente por las empresas y que complementan a las normas nacionales. En España algunas de las empresas que emiten sus propias normas son: INTA, RENFE, IBERDROLA, CTNE, IBERIA.

¿En qué consiste un proyecto administrativo?

Documento que forma parte o que se constituye a partir de los contenidos de un proyecto y cuyo objeto es justificar los aspectos legales para obtener una autorización o registro por parte de la Administración, de un producto, obra, instalación, servicio o soporte lógico (software).

Indica cuáles son las fases de un proyecto.

  1. Estudio de viabilidad - Análisis de condicionamientos: sociales, económicos y técnicos - Mercados, clientes, formas de pago, etc.
  2. Anteproyecto - Cálculos, diseño de formas, análisis de soluciones, modelo
  3. Proyecto - Concepción del elemento a fabricar - Se trabaja con datos concretos (solución única)
  4. Tramitación - Visado en el Colegio Profesional - Presentación en org. Oficiales: ayuntamiento, ministerio, etc.
  5. Ejecución - Fabricación y/o construcción de lo proyectado - Control técnico, económico y de tiempos
  6. Recepción - Realización de las pruebas prescritas en el proyecto - Firma del acta de recepción

Realiza la clasificación Nacional de buques atendiendo al grupo al que pertenecen.

  • Grupo I: buques de pasaje.
  • Grupo II: buques de carga.
  • Grupo III: buques para servicios de puerto.
  • Grupo IV: buques pesqueros.
  • Grupo V: buques de recreo.

¿Qué contenidos recoge el convenio Marpol 73/78?

Convenio MARPOL 73/78: Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques 1973/1978, junto con el resto de sus protocolos, modificaciones y códigos de carácter obligatorio en vigor.

¿Qué contenidos trata el cuaderno 8 – Equipos & Servicios del proyecto de un buque?

  • Equipo de fondeo, amarre y remolque
  • Servicio de achique
  • Servicio de baldeo y contraincendios
  • Servicio de aguas oleaginosas
  • Servicio sanitario
  • Equipo de gobierno
  • Equipo de navegación
  • Equipo de salvamento y señales
  • Equipo de la zona de habilitación y servicios
  • Ventilación y climatización
  • Bibliografía

Entradas relacionadas: