Estructura de la Oración: Tipos y Nexos Gramaticales Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de la Oración

Una oración simple es la formada por un solo verbo o perífrasis verbal y por un SN (Sintagma Nominal) en función de sujeto y un SV (Sintagma Verbal) en función de predicado.

Una oración compuesta es la que consta de dos o más verbos y dos o más estructuras de sujeto y predicado, es decir, de dos o más proposiciones.

Una proposición es cada una de las estructuras de sujeto y predicado que conforman la oración compuesta.

Clases de Proposiciones Coordinadas

  • Coordinadas copulativas: Expresan una idea de adición o de suma. Los nexos son las conjunciones y, e, ni.
  • Coordinadas disyuntivas: Plantean una elección entre posibilidades que se excluyen. Los nexos son las conjunciones o, u, o bien.
  • Coordinadas adversativas: Establecen entre sí una relación de oposición. Los nexos son las conjunciones pero, sin embargo, sino que, no obstante
  • Coordinadas distributivas: Plantean alternativas no excluyentes. Los nexos son las conjunciones ya... ya, bien... bien, unos... otros, etc.
  • Coordinadas explicativas: Una proposición aclara el significado de la anterior. Los nexos son las conjunciones es decir, esto es, o sea.

Clases de Proposiciones Subordinadas

Subordinadas Sustantivas

Desempeñan en la oración compuesta las mismas funciones que el nombre, el SN o el SPrep (Sintagma Preposicional) en la oración simple.

  • Funciones: Sujeto, CD (Complemento Directo), Atributo, Suplemento y Adyacente.
  • Nexos: conjunción que, conjunción si, verbo en infinitivo.
  • Estilo: directo e indirecto.

Subordinadas Adjetivas

Desempeñan la función primordial del adyacente.

  • Nexos: pronombre relativo, determinante relativo posesivo, adverbios relativos.
  • La función del relativo dentro de su proposición.
  • Subordinadas explicativas y especificativas.
  • Subordinadas adjetivas sustantivadas.

Subordinadas Adverbiales

Complementan al verbo de la misma manera que en la oración simple lo hace el adverbio.

Tipos de Subordinadas Adverbiales:
  • Adverbiales de lugar: donde, por donde.
  • Adverbiales de tiempo: cuando, mientras.
  • Adverbiales de modo: como, según.
  • Adverbiales causales: porque, que.
  • Adverbiales finales: que, para que.
  • Adverbiales comparativas: más... que, tan... como.
  • Adverbiales concesivas: aunque, a pesar de que.
  • Adverbiales consecutivas: por tanto, así que.
  • Adverbiales condicionales: si, a condición de que.
Las Formas No Personales en las Subordinadas Adverbiales:
  • Infinitivo: temporales, modales, causales, finales, concesivas y condicionales.
  • Gerundio: temporales, modales, condicionales y concesivas.
  • Participio: temporales.

Entradas relacionadas: