Estructura Organizacional y Motivación en la Empresa: Conceptos Clave para la Gestión Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Principios Fundamentales de la Organización Empresarial

Principios Organizativos Clave

  • Principio de autoridad y jerarquía
  • Principio de unidad de mando
  • Principio de delegación de autoridad
  • Principio de centralización y descentralización
  • Principio de alcance o ámbito de control
  • Principio de motivación y participación

Criterios de Departamentalización

  • Funcional
  • Geográfica
  • Por productos o servicios
  • Por clientes y canales de distribución
  • Por procesos

Tipos de Organización en la Empresa

Organización Formal

La organización formal es aquella basada en una división del trabajo, diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido. Es la organización planeada, aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos y de reglas. Es la organización formalmente oficializada.

Organización Informal

La organización informal es aquella que emerge naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal a partir de las relaciones. Se forma a partir de las relaciones de amistad o del surgimiento de grupos informales. La organización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que no han sido planeados.

El Organigrama Empresarial: Estructura y Utilidad

El organigrama en la empresa permite estructurar las diferentes responsabilidades y relaciones dentro de esta. Presenta de forma gráfica diversos aspectos de la empresa. El más conocido es el general, pero este puede variar. Sirve para:

  • Asignación de responsabilidades: Requiere para su realización un esquema donde se listen las tareas a realizar.
  • Establecer relaciones de autoridad y coordinación: Favorece la definición de canales de comunicación y la jerarquía para establecer centros de control.

Factores Clave de Motivación Laboral

Enriquecimiento del Puesto de Trabajo

El enriquecimiento del puesto de trabajo es un factor motivador, especialmente cuando se evita la monotonía y la rutina. Se logra mediante:

  • Ampliación de la variedad de las tareas.
  • Concesión de un sentido global o de identidad a la tarea.
  • Conferencia de importancia a la tarea.
  • Otorgamiento de autonomía al trabajador.
  • Fomento de la creatividad.

Otras Estrategias de Motivación

  • Política de incentivos y de promoción basada en méritos.
  • Delegación de autoridad y responsabilidad.
  • Comunicación clara de las expectativas a los trabajadores.
  • Reconocimiento de sus méritos.
  • Facilitación de la participación del trabajador.
  • Flexibilidad de horarios y conciliación familiar.
  • Fomento de la información y el desarrollo profesional de las personas.

Entradas relacionadas: