Estructura Organizacional y Motivación Empresarial: Claves para la Gestión Eficaz
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Funciones de la Organización
Principio de División del Trabajo y Especialización
La división del trabajo es una forma de organizar la producción mediante la cual se descompone el trabajo global en distintas actividades, y estas en las que los trabajadores se especializan. Un principio derivado de la especialización es la necesidad de coordinación.
Principios Organizativos
Principio de Autoridad y Jerarquía: Debe existir una línea clara de autoridad en todos los ámbitos. La cadena jerárquica típicamente incluye: alta dirección, dirección, dirección intermedia, dirección operativa y empleados.
Principio de Unidad de Mando: Cada persona solo debe depender de un único jefe.
Principio de Delegación de Autoridad: Consiste en asignar una tarea a un subordinado.
Centralización y Descentralización: La centralización ocurre si el poder para adoptar decisiones reside en una única persona o punto central. La descentralización se da cuando el poder de decisión se distribuye a lo largo de la jerarquía.
Principio de Alcance o Ámbito de Control (Span of Control): Hace referencia al número de personas que pueden tener un jefe bajo su supervisión para un control eficaz.
Principio de Motivación: Implica la participación de los trabajadores en decisiones y comunicación.
Criterios de Departamentalización
Departamentalización Funcional: Agrupar las actividades según las funciones básicas de la empresa (por ejemplo, producción, marketing, finanzas). Cada función, a su vez, puede subdividirse.
Departamentalización Geográfica: Es conveniente en las grandes empresas cuyas actividades están muy dispersas físicamente.
Departamentalización por Producto o Servicio: Es una forma de agrupación interesante para las empresas que elaboran líneas de productos con características muy diferentes.
Departamentalización por Clientes y por Canales de Distribución: Se da en empresas que tienen clientes muy diferentes o utilizan distintos canales de distribución.
Departamentalización por Procesos: Las actividades se agrupan en torno a las etapas del proceso productivo.
Factores de Motivación
Una vez que se dispone de capital humano, se debe llevar a cabo una adecuada política de compensación que motive y genere vínculos de compromiso en los empleados.
Incentivos Económicos
Salario Base: Es la parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría profesional de cada empleado.
Complementos Salariales: Incrementos al salario base que se atribuyen a los trabajadores en función de sus circunstancias personales (antigüedad, puesto, etc.).
Retribución en Especie: Consiste en la puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios, a precios inferiores a los del mercado o de forma gratuita.
Otros Factores de Motivación
El enriquecimiento del puesto de trabajo.
Políticas de incentivos y promoción basadas en méritos.
Delegar autoridad y responsabilidad.
Comunicar a los trabajadores lo que se espera de ellos.
Reconocer sus méritos.
Facilitar la participación en el trabajo.
Favorecer la formación y desarrollo profesional de las personas.
La flexibilidad del horario y la conciliación familiar.