Estructura Organizativa, Objetivos Empresariales y Comunicación: Preguntas Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Estructura Organizativa y Objetivos Empresariales

¿Por qué se dice que una empresa tiene una estructura organizativa abierta?

Porque tiene que estar constantemente relacionándose con su entorno.

¿Cuáles son los dos objetivos fundamentales que tienen las empresas?

  • Objetivo económico
  • Objetivo social

Señala las funciones más importantes de la empresa

  1. Abarca a todos los miembros de la empresa.
  2. Se aprende mediante el contacto con el propio grupo.
  3. Está integrada por un conjunto de símbolos: normas, reglas, ideas, valores, que tienen un significado.
  4. Identifica a cada miembro en relación con el grupo.
  5. En momentos cruciales para la empresa, sirve para que sus miembros se identifiquen con ella.

¿De qué factores depende la cultura de una empresa?

  1. El entorno social.
  2. El conjunto de valores y creencias de los propietarios.

¿Qué persigue el sistema de producción taylorista?

Su principal objetivo era conseguir la mayor productividad posible a través de un sistema de especialización del trabajo de los operarios.

¿Qué es el sistema de producción?

Se trata de un sistema de producción flexible que busca, por encima de todo, conseguir un trabajo bien hecho y mejorar en todo lo posible.

Indica cuáles son las funciones básicas que tienen que realizar las empresas

  • Comercial
  • Directa
  • Administrativa
  • Técnica
  • Gestión de recursos humanos
  • Previsión

¿Qué se entiende por eficacia y eficiencia de una empresa?

La eficacia de una organización consiste en el cumplimiento de los objetivos que se han marcado.

La eficiencia se consigue cuando se logran los objetivos marcados con un uso racional de recursos.

¿Qué son los elementos contextuales?

Entorno, tecnología, tamaño de la empresa, globalización, ampliación de la demanda.

¿Cuál es la diferencia que existe entre cambio directo e indirecto?

Cambio directo: Inciden en las condiciones de trabajo de los empleados.

Cambio indirecto: Los que incrementan la calidad de los productos.

¿Para qué sirve el organigrama de una empresa?

Para organizar mejor la estructura de la empresa.

¿Cuáles son las notas que distinguen la organización formal de la informal?

Formal: Planificada por la dirección de la empresa. Es una estructura rígida.

Informal: Surge de forma espontánea mediante relaciones interpersonales.

Señala:

a) Falso

b) Falso

c) Falso

d) Verdadero

a) V

b) F

c) F

d) V

Comunicación Empresarial

¿Qué importancia tiene la retroalimentación?

El emisor puede captar si el mensaje ha sido entendido o no. La retroalimentación nos puede ayudar a modificar. Si no existe retroalimentación no existe comunicación, simplemente será transmisión de información.

Enumera los elementos lingüísticos

Emisor, canal, ruido, contexto, código, receptor.

Explica brevemente los diferentes tipos de obstáculos

  • Obstáculos semánticos: no se comprende el idioma, los símbolos, etc.
  • Obstáculos físicos: hay interferencias que bloquean la comunicación.
  • Obstáculos psicológicos: la idea que tenemos sobre las cosas.

¿Qué factores tenemos que tener en cuenta para analizar la percepción?

Personalidad, el orden, prejuicios, estereotipos, impresión, expectativas.

Expone tres formas de comunicación no verbal

  • Expresiones faciales: miradas, sonrisas, gestos, etc.
  • Movimiento corporal: manos, cabeza, pierna, etc.
  • Aspecto físico: ropa, aseo, etc.

En cuanto a la comunicación laboral:

  • Utilización correcta del lenguaje
  • Dificultades del mensaje
  • Formas de transmitirlo
  • El contexto en que se produce la comunicación.

¿Qué es la comunicación asertiva?

  • Das tu opinión contraria y respetas la de los otros.
  • Crear un buen clima laboral.

¿Cuáles son las técnicas más frecuentes para desarrollar aptitudes asertivas?

Disco rayado, aserción negativa, crear confusión.

Enumera los documentos más habituales que se utilizan en las empresas

Página web, carta, contrato de trabajo, nota interior, periódico de empresa, orden de trabajo, informe, instancia, acta, tablón de anuncios, folleto, carteles, correo electrónico.

Diferencia entre instancia y solicitud

La instancia se hace primero y en ella expongo mis argumentos de manera informal. La solicitud se hace después. En ella solicito que se haga efectiva la petición descrita en la instancia.

¿Cuáles son las principales redes de comunicación?

Red en cadena, red en Y, red en círculo, red en varias dimensiones, redes estrella: la información es centralizada, el líder coordina la comunicación.

Entradas relacionadas: