Estructura y Órganos del Mercosur y la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Mercosur

Estructura y Órganos

  • Consejo Mercado Común (CMC)

    Integrado por los miembros de relaciones exteriores y de economía de los Estados parte. Es la máxima autoridad con poder de decisión. Determina las políticas fundamentales y promueve las acciones necesarias. Debe reunirse al menos dos veces al año con la presencia de los presidentes de los Estados parte.

  • Grupo Mercado Común (GMC)

    Integrado por secretarios de Estado de los países, depende del CMC y es el órgano ejecutivo del Mercosur. Tiene funciones decisorias y normativas. Se pronuncia mediante resoluciones que son obligatorias para los Estados parte. Se reúne ordinariamente cada tres meses y extraordinariamente cuando es necesario.

  • Comisión de Comercio

    Está compuesta por subsecretarios de Estado. Es el órgano encargado de aplicar los instrumentos de la política comercial común. Se reúne todos los meses y depende del GMC. De esta comisión dependen un grupo de comités técnicos especializados encargados de elevar propuestas.

  • Comisión Parlamentaria Conjunta

    Es el órgano que representa a los parlamentos de los Estados parte. Está formado por igual número de representantes de cada país. Su función consiste en armonizar las legislaciones entre los Estados y acelerar los procedimientos internos para la entrada en vigencia de la normativa legal.

  • Foro Consultivo Económico y Social

    Representa a los sectores económicos y sociales (producción, comercio, servicios, consumidores, trabajadores). Está integrado por igual número de representantes de cada país. Por lo general, esas instituciones son ONG. Sus funciones son consultivas y de asesoramiento.

  • Secretaría Administrativa

    Es el órgano de apoyo operativo del Mercosur a cargo de las funciones administrativas. Debe organizar los aspectos logísticos de las reuniones de los demás órganos. Actúa como archivo oficial de toda la documentación y es el responsable de editar el boletín oficial del Mercosur.

Unión Europea

Principales Instituciones

  • Comisión

    Diseña las políticas de la UE y las presenta al Consejo de Ministros. Su función es ejecutiva, pero de carácter técnico.

  • Consejo de Ministros

    Es el órgano decisorio más importante. Está formado por un representante por cada país, que representan directamente a los gobiernos nacionales. Su función es netamente ejecutiva.

  • Parlamento

    Es el órgano legislativo de la UE. Sus miembros, los diputados europeos, son elegidos directamente por el voto de los ciudadanos. Cada país tiene una cantidad de representantes de acuerdo con su densidad poblacional.

  • Corte de Justicia

    Es el órgano judicial de la UE, completamente independiente de las demás instituciones. Su función principal es hacer respetar la normativa legal de la UE y dictaminar en caso de diferendos o controversias entre los Estados parte.

  • Banco Central Europeo

    Es la institución financiera de la UE, que administra la moneda y la política monetaria de la UE.

Principales Políticas

  • Agrícolas

    Su objetivo básico es aumentar la productividad del sector otorgando importantes subsidios y beneficios a los agricultores, los cuales se ven mejor posicionados en los mercados internacionales.

  • Regionales

    Encaminadas a reducir las diferencias de las distintas regiones y a potenciarlas en determinados aspectos en los cuales se pueden destacar.

  • Sociales

    Se articula a través del Fondo Social Europeo, que provee fondos encaminados principalmente a la formación profesional de los desempleados.

  • Educativas

    La UE destina importantes partidas a sectores educativos a través de becas y programas de intercambio educativo no solo entre los ciudadanos residentes de los países de la UE, sino también para residentes extranjeros.

Entradas relacionadas: