Estructura y Patologías de la Piel: Una Visión Integral de la Dermatología
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Anatomía y Fisiología de la Piel
Capas de la Piel
- Epidermis: Capa externa, compuesta de tejido epitelial. Es más gruesa en manos y pies, y su color puede variar. Produce queratina para proteger.
- Dermis: Capa de tejido conjuntivo que contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Es la capa más gruesa y contiene colágeno para la fuerza y elastina para la elasticidad.
- Hipodermis: Tejido celular subcutáneo que sirve de amortiguación para otras capas.
Funciones de la Piel
- Protección: A través del sebo y la barrera física.
- Relación: Mediante receptores sensitivos.
- Eliminación: De desechos a través del sudor.
- Síntesis de sustancias: Como la vitamina D.
- Recepción sensitiva: Percepción de tacto, temperatura, dolor.
- Balance hídrico: Regulación del agua corporal.
- Regulación de la temperatura: Principalmente a través del sudor.
Anejos Cutáneos
- Glándulas:
- Sudoríparas: ecrinas, apocrinas, ceruminosas.
- Sebáceas.
- Pelo: Compuesto por tallo y raíz.
- Uñas: Incluyen la lámina ungueal y la raíz.
Funciones de las Uñas
- Estética.
- Defensa y protección.
- Manipulación y toma de objetos.
Lesiones Cutáneas
Lesiones Primarias
- Alteraciones en la coloración:
- Mácula eritematosa: Enrojecimiento.
- Mácula purpúrea: Coloración violácea.
- Lesiones sólidas:
- Pápula: Lesión circunscrita, elevada sobre la superficie de la piel.
- Nódulo: Lesión de 1 a 2 cm.
- Tumor: Crecimiento o masa sólida.
- Lesiones con contenido líquido:
- Vesícula: Elevación de la epidermis con líquido transparente seroso.
- Ampolla: Similar a una vesícula, pero de mayor tamaño (más de 0,5 cm).
Lesiones Secundarias
- Escama: Epidermis con células queratinizadas.
- Costra: Condensación solidificada a partir de suero o pus.
- Úlcera: Pérdida de sustancia de la piel debido a la destrucción de la epidermis.
Afecciones Comunes de la Piel
Infecciones de la Piel
- Bacterianas:
- Foliculitis: Infección del folículo piloso.
- Víricas:
- Herpes simple/zóster.
- Micosis (producidas por hongos):
- Tiña de pie.
- Candidiasis mucocutánea.
- Infestaciones (más frecuentes):
- Pediculosis.
- Sarna.
Otros Trastornos Cutáneos
- Psoriasis.
- Tumores Cutáneos:
- Benignos:
- Verrugas: Causadas por virus, aparecen en codos, cara, etc.
- Angiomas congénitos: Por hiperplasia de los vasos sanguíneos.
- Lunares: Máculas pigmentadas compuestas de melanocitos.
- Malignos:
- Carcinomas:
- Células basales: Suponen el 70-80% de los cánceres de piel no melanomatosos.
- Células escamosas.
- Melanomas: Aparecen en formas y tamaños diferentes. Su poder invasivo y capacidad de producir metástasis son variables. El pronóstico depende de la profundidad y extensión.
- Carcinomas:
- Benignos:
Afecciones del Pelo y las Uñas
Lesiones del Pelo
- Alopecia: Caída o ausencia de pelo.
- Hirsutismo: Aumento de vello en mujeres con distribución masculina.
Lesiones de las Uñas
- Onicólisis: Fragilidad y destrucción por procesos tóxicos e infecciosos.
- Uña encarnada.