Estructura y Personajes de 'El Lazarillo de Tormes' y Biografía de Miguel de Cervantes
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Estructura y Organización Narrativa
La obra se compone de un prólogo y siete tratados de extensión variable que forman una carta dirigida a un personaje desconocido, al que se apela con el tratamiento de vuestra merced, en la que el protagonista trata de justificar su caso sobre el cual gira toda la obra, una situación de deshonor. (No se queja de la infidelidad de su mujer, ya que alcanza un buen estatus social después de todo lo que sufrió).
Los tres primeros tratados, los más extensos y elaborados, describen las andanzas del Lázaro-niño. Los temas que los unen son el hambre y la astucia del personaje para sobrevivir.
A partir del tratado IV, Lázaro va creciendo y mejora su situación hasta llegar a lo que él considera «la cumbre de su buena fortuna».
En el tratado VII, Lázaro es un hombre maduro, está casado y desempeña un oficio respetable, (pregonero). Es entonces cuando conocemos el «caso»; las habladurías sobre el amancebamiento de su mujer con el arcipreste de San Salvador. Esta estructuración puede agruparse en dos partes:
- El eje narrativo, que engloba el «caso» (prólogo y tratado VII).
- El desarrollo picaresco, dividido, a su vez, en el período de aprendizaje (tratados I al III) y la práctica de las enseñanzas picarescas (tratados IV al VI).
Personajes
Los personajes son arquetípicos, excepto Lázaro (personaje complejo, prototipo antihéroe).
No hay una descripción formal de los personajes, cada uno cobra vida actuando, con lo que su retrato se completa gradualmente por lo que hace, por lo que dice o por lo que dicen otros de él. Los personajes de El Lazarillo son «arquetipos»; es decir, individuos que representan a una clase o grupo social y, como tales, modelos acabados. Solo Lázaro evoluciona a lo largo de la obra.
Miguel de Cervantes
La biografía de Cervantes está dividida por el cautiverio en Argel en dos etapas:
- La ilusión de una juventud heroica.
- El desengaño de una madurez llena de problemas.
Miguel de Cervantes Saavedra nace en Alcalá de Henares en 1547. Su padre, modesto cirujano, cambia frecuentemente de residencia, por eso Cervantes estudia primero en Córdoba y en Sevilla y, más tarde, en Madrid con el maestro López de Hoyos. En 1569, Cervantes marcha a Italia y dos años más tarde participa en la batalla de Lepanto, contra los turcos, donde recibe un arcabuzazo que le deja inutilizada la mano izquierda. Tras una breve convalecencia, continúa la vida militar y, cuando en 1575 regresaba a España, fue apresado y conducido a Argel, donde permanece cautivo cinco años.
Un dato importante es que estuvo 2 veces en la cárcel.