Estructura de la Piel: Capas, Células y Composición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Epidermis

La epidermis: Es la capa más externa de la piel, por tanto, la parte que vemos.

  • Epidermis superficial: Es la que se encuentra en contacto directo con el exterior.
  • Epidermis profunda: Es la zona de unión entre la epidermis y la dermis, formando las papilas dérmicas.

Células de la Epidermis

  • Los queratinocitos: Son las células más abundantes de la epidermis. Estas células forman la queratina.
  • Los melanocitos: La melanina es un pigmento que da distintas tonalidades a la piel y al cabello.
  • Las células de Langerhans: Desempeñan un papel importante en el sistema inmunitario. Están diseminadas por toda la epidermis.
  • Las células de Merkel: Se encuentran entre los queratinocitos del estrato basal epidérmico, abundando especialmente en las puntas de los dedos de las manos.

Estratos de la Epidermis

  • Estrato basal: Los queratinocitos descansan sobre una membrana que la separa de la dermis. Está formada por una fila de células cilíndricas. El estrato basal contiene queratinocitos.
  • Estrato granuloso: Está formado por dos o tres filas de células aplanadas, cargadas de gránulos de queratohialina, proteína precursora de la queratina.
  • Estrato córneo: Es el más superficial. Está formado por filas de células muertas, secas y sin núcleo. Está formado por tres capas: estrato lúcido, compacto, disjunctum.

La Dermis

La dermis: Es la capa de la piel que está situada debajo de la epidermis, la que sentimos al palpar la piel.

  • Capa superficial: Aporta nutrientes a la epidermis, para ello dispone de capilares sanguíneos y linfáticos.
  • Capa reticular: Es más profunda y mucho más densa.
  • Capa reticular: Es más profunda y mucho más densa, proporcionando resistencia a la piel.

La Unión Dermoepidérmica

La unión dermoepidérmica: Es el punto anatómico de unión entre la dermis y la epidermis.

Composición de la Dermis

  • -Proteínas: colágeno y elastina.
  • -Gel de proteoglicanos: Forman la sustancia fundamental de la dermis.
  • -Células:
    • Fibrocitos y fibroblastos
    • Histiocitos, mastocitos y células de origen sanguíneo.
  • -Fibras:
    • Fibras colágenas: son las más abundantes.
    • Elásticas: su principal propiedad es la elasticidad.

Entradas relacionadas: