Estructura Político-Administrativa de Canarias: Estatuto, Cabildos y Autogobierno Regional
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,02 KB
Representación Cartográfica de la Ordenación Territorial Canaria
El mapa que se presenta a continuación es un mapa temático de figuras que presenta la ordenación territorial desde el punto de vista político-administrativo del espacio geográfico de la nacionalidad canaria. El tipo de escala es gráfica, de pequeña escala, y la fuente es desconocida, pues no aparece indicada.
El mapa hace referencia a los territorios que forman la Comunidad Autónoma de Canarias (nombra las islas), así como otros territorios insulares del Archipiélago Chinijo, que pertenece a Lanzarote, y el Islote de Lobos, perteneciente a Fuerteventura.
Se observa en el mapa una línea discontinua que hace referencia a la división provincial del archipiélago en la provincia occidental (con capital en Santa Cruz de Tenerife) y la provincia oriental (con capital en Las Palmas de Gran Canaria).
Marco Jurídico y Autogobierno de Canarias
El Estatuto de Autonomía organiza el territorio canario en islas y municipios. El mapa representa a la Comunidad Autónoma de Canarias, una de las 17 comunidades del Estado español.
Canarias tiene carácter insular, constituyéndose en Comunidad Autónoma con la aprobación de su Estatuto de Autonomía por la vía del artículo 143 de la Constitución, lo que le permitió ampliar sus competencias existentes y asumir otras, dotando a la comunidad de un alto nivel de autogobierno.
El Estatuto establece una capitalidad compartida que alterna por legislaturas la sede gubernamental entre las dos capitales provinciales.
Organización Institucional y Competencias
La organización institucional está integrada por:
- El Parlamento.
- El Gobierno Regional y su Presidente.
- El Tribunal Superior de Justicia.
Competencias Asumidas por la Comunidad Autónoma
Entre las competencias asumidas por la Comunidad Autónoma se encuentran:
- Políticas.
- Económicas.
- Urbanismo.
- Medio Ambiente y Espacios Naturales Protegidos.
Administración Territorial de Canarias
La Administración Territorial en Canarias se organiza en siete islas, y cada una de ellas cuenta con un Cabildo Insular y Ayuntamientos.
El Cabildo Insular
El Cabildo Insular es el organismo encargado del gobierno, la administración y representación de cada isla. Se compone de un Consejo de Gobierno y un Pleno. Sus funciones principales son:
- Dirigir el gobierno.
- Administrar las islas correspondientes.
- Aprobar el presupuesto y planes insulares.
Tipos de Competencias del Cabildo
Los Cabildos ejercen una serie de competencias que se clasifican en tres tipos:
- Competencias relacionadas con la pertenencia a la Comunidad Autónoma.
- Competencias Propias.
- Competencias Delegadas.
Los Ayuntamientos
Los Ayuntamientos, además de sus competencias propias, pueden ejercer otras delegadas por la Comunidad Autónoma.